Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

Bolivia: hallan la gigantesca y rara huella de un dinosaurio

Se trata de la huella más grande de un dinosaurio carnívoro registrada en toda la historia de Bolivia.
Se trata de la huella más grande de un dinosaurio carnívoro registrada en toda la historia de Bolivia. | Fuente: YouTube

El hallazgo rompe todos los récord de su tipo en Bolivia y podría establecer una marca a nivel mundial, aseguró uno de los especialistas consultados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un equipo de paleontólogos halló en el sur de Bolivia una huella de 1,15 metros de un terópodo Abelisaurius, un dinosaurio bípedo y carnívoro que vivió en el hemisferio sur hace alrededor de 80 millones de años, y que es más grande que lo conocido hasta ahora en el país altiplánico.

El hallazgo. Hecho en la zona de Maragua, en el municipio de Sucre y a 64 kilómetros de la ciudad homónima, el descubrimiento podría ser una de las huellas más grandes de dinosaurios de este tipo en el mundo, explicó a la agencia Efe el paleontólogo Omar Medina, de la Red Boliviana de Paleontología. Medina precisó que la antigüedad de la huella está entre 78 y 80 millones de años y destacó la importancia de Maragua para la paleontología, ya que cerca de allí se han descubierto miles de huellas de otros dinosaurios, tanto carnívoros como herbívoros.

Huella extraña. El paleontólogo argentino Sebastián Apesteguía, que realizó la verificación de hallazgo, le dijo al diario La Razón que la huella "es mucho más grande" de lo que se venía encontrando hasta ahora. Apesteguía añadió que el dinosaurio pudo haber medido más de doce metros, mientras que otros dinosaurios carnívoros de fines del periodo Cretácico en Sudamérica suelen tener alrededor de nueve, por lo que la huella encontrada supondría "un récord" y una verdadera rareza.

Paraíso paleontológico. El guía paelontológico Grover Marquina encontró la huella de Abelisaurio hace aproximadamente dos semanas, en el marco de una exploración para diseñar una ruta turística encargada por el Ayuntamiento de Sucre, proyecto en el que Medina participó como parte del Viceministerio de Ciencia y Tecnología. El parque cretácico del municipio de Sucre, el farallón de Cal Orcko, tiene una importancia internacional porque allá hay más de diez mil huellas de dinosaurios.

(Con información de Efe)

Así habría lucido el abelisaurus
Así habría lucido el abelisaurus | Fuente: WikiCommons
Se estima que en Cal Orcko hay hasta 10,000 huellas de dinosaurios.
Se estima que en Cal Orcko hay hasta 10,000 huellas de dinosaurios.

Video recomendado

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA