Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Jeanine Áñez nombró un Gabinete de urgencia con solo 11 ministros

Jeanine Áñez designó a su Gabinete un día después de tomar el mando del país.
Jeanine Áñez designó a su Gabinete un día después de tomar el mando del país. | Fuente: EFE

La presidenta interina de Bolivia dejó pendientes varias carteras, como Hidrocarburos, Planificación, Educación, Salud, Trabajo y Culturas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, nombró este miércoles un gabinete de urgencia, con solo once ministros de alrededor de una veintena posibles, un día después de tomar el mando del país tras la renuncia de Evo Morales.

Jeanine Áñez incluyó entre sus ministros a senadores de Unidad Demócrata, su partido en el Parlamento boliviano, que está en la oposición frente a la mayoría del Movimiento al Socialismo de Morales.

Áñez designó a la académica y diplomática de carrera Karen Longaric como canciller, ministro de la Presidencia al abogado Jerjes Justiniano, de Gobierno al hasta hace poco senador de su partido Arturo Murillo y de Defensa a Luis Fernando López.

El Ministerio de Comunicación lo ocupa la periodista Roxana Lizárraga, el de Medio Ambiente tiene a la exlegisladora María Elba Pinckert y el de Justicia, Álvaro Coimbra.

José Luis Parada es el nuevo titular de Economía; el exsenador Yerko Núñez, de Obras Públicas; Samuel Ordóñez, de Desarrollo Rural y Álvaro Guzmán de Energías.

La presidenta provisional dejó pendientes otras carteras como Hidrocarburos, Planificación, Educación, Salud, Trabajo y Culturas.

En esta primera designación no aparece ninguna autoridad indígena.

Los nuevos ministros juraron el cargo por Dios, la patria, la Constitución y la "sagrada memoria de los mártires" de Bolivia.

Estos nombramientos llegan después de que el pasado domingo Evo Morales renunciara al poder en Bolivia tras irse desmoronando su Gobierno, después de que un informe de la Organización de Estados Americanos advirtiera graves irregularidades en las elecciones del 20 de octubre en las que fue reelegido para un cuarto mandato.

Morales salió el lunes rumbo a su exilio en México, acompañado de parte de su gabinete, mientras que algunos de sus ministros se encuentran aún en paradero desconocido. (EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA