Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Bolivia: Nuevamente aplazan inicio del juicio a Jeanine Áñez por una descompensación de salud

Áñez ingresó en una sala en una silla de ruedas con la ayuda de un funcionario de salud.
Áñez ingresó en una sala en una silla de ruedas con la ayuda de un funcionario de salud. | Fuente: EFE

El juicio contra la expresidenta interina de Bolivia se suspendió luego de que sufriera una crisis de ansiedad en la cárcel en donde está detenida, durante la audiencia virtual.

El juicio por la vía ordinaria contra Jeanine Áñez fue suspendido nuevamente este lunes, luego de que la expresidenta interina de Bolivia sufriera una crisis de ansiedad en la cárcel en donde está detenida, durante la audiencia virtual.

El acto judicial por el llamado caso "golpe de Estado II", en el que se le acusa de los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución, estaba previsto para las 9:00 hora local pero finalmente se pospuso para el 4 de abril.

Los inconvenientes para la instalación de la audiencia se produjeron debido a la dificultad que tuvo la ex jefa de Estado interina para permanecer en una sala del Centro Penitenciario Femenino de Miraflores de La Paz, donde está detenida preventivamente desde hace más de un año.

"Está (Áñez) en una sala contigua, la están trayendo en una silla de ruedas. Ha sufrido una crisis", advirtió la abogada Norka Cuéllar, que acompañaba en la audiencia a la exmandataria desde la penitenciaría.

Detalles de incidentes

Áñez ingresó en una sala en una silla de ruedas con la ayuda de un funcionario de salud y cuando se acercó al ordenador desde el que debía seguir la audiencia comenzó a manifestar quejas, taparse el rostro con las manos y mostrar signos de dolor, por lo que tuvo que ser retirada.

"La señora (Áñez) ha sufrido una crisis, la tienen en una sala contigua, está temblando y tiene las manos torcidas", dijo Cuéllar, quien pidió al juez una pausa hasta que su defendida se restableciera, argumentando que la audiencia no podía continuar en tanto ella no estuviera presente.

En los exteriores de la cárcel hubo una protesta en la que un grupo de personas entonaron cánticos contra Áñez y evocaron a las víctimas de las llamadas masacres de Sacaba y Senkata, que se produjeron durante la gestión del Gobierno interino en 2019 en medio de una crisis política.

La expresidenta interina fue detenida preventivamente en marzo de 2021 por el caso llamado "golpe de Estado" con cargos de sedición, terrorismo, y conspiración, un proceso que inicialmente fijó una detención de cuatro meses y luego se amplió a seis.

Después se abrió el caso "golpe de Estado II", con el que se amplió el tiempo de la detencipon preventiva por seis meses más.

El juicio por el caso "golpe de Estado II" está relacionado con las supuestas ilegalidades que Áñez, como segunda vicepresidenta del Senado, cometió al momento de situarse en línea de sucesión constitucional.

Aquel momento, tras la renuncia del entonces presidente, Evo Morales, el vicepresidente y las cabezas del Senado y la Cámara de Diputados, Áñez asumió la Presidencia al considerar que hubo un "vacío de poder".

Durante su detención, Áñez ha sufrido varios problemas de salud como una crisis por hipertensión arterial y en una ocasión se autolesionó el brazo manifestando que ya no quería vivir y hasta llegó a instalar una huelga de hambre de 15 días para pedir su libertad.

EFE


Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA