Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Suspenden obligatoriedad de carné anticovid-19 en Bolivia por colapso de sistema de inoculación

Personas responden un cuestionario en un centro de pruebas de COVID-19, en Santa Cruz.
Personas responden un cuestionario en un centro de pruebas de COVID-19, en Santa Cruz. | Fuente: AFP

Desde que entró en vigencia la solicitud del certificado de inmunización se registró una enorme aglomeración de personas en centros de salud de toda Bolivia. Esta "avalancha de gente" provocó el colapso del sistema de vacunación.

La obligatoriedad en Bolivia de portar un carné de vacuna contra la COVID-19 a partir del comienzo de este año disparó la demanda de inmunizantes y colapsó los centros de salud, por lo que el gobierno decidió suspender temporalmente el uso del documento desde este jueves.

Centros de salud en todo el país mostraban, desde que entró en vigencia la solicitud de la cédula de vacunación el 1 de enero hasta el miércoles, una enorme aglomeración de personas.

La alcaldía de La Paz dijo este jueves en un comunicado que "aumentó en 10 veces la solicitud de vacunación en tres hospitales municipales en una semana".

El promedio diario en cada nosocomio era, antes de la disparada de solicitudes, de entre 70 y 300, acotó el gobierno local.

El secretario municipal de Salud de la ciudad de Cochabamba (centro), Aníbal Cruz, señaló de su lado a la AFP que "vino una avalancha de gente que colapsó el sistema de vacunación".

Se suspende hasta el 26 de enero

Explicó que desde principios de mes se inmunizaban en la ciudad de Cochabamba, la cuarta más poblada del país, a 10 000 personas por día, lo que prometía alentadoras metas.

Empero, la presión ciudadana por vacunas desbordó la capacidad de atención de los centros de salud y esto obligó al poder Ejecutivo a suspender la solicitud del carné de vacunación desde este jueves hasta el próximo 26 de enero.

El Ministerio de Salud, en un comunicado, explicó que la medida permitirá "mejorar los puntos de vacunación y adecuarlos con mejores medidas de bioseguridad para evitar aglomeraciones".

Este mismo jueves los puntos de vacunación mostraron un descenso de personas.

El alcalde de La Paz, el opositor Iván Arias, criticó al poder Ejecutivo. "Se debería masificar la vacunación en vez de retroceder en la exigencia del carné  anticovid", dijo.

Cruz, el secretario de Salud de Cochabamba, también lamentó la medida de suspender la exigencia del documento de inmunización, que era un requisito para realizar trámites en la banca, en oficinas públicas y privadas y para viajes terrestres y aéreos.

Bolivia, de casi 12 millones de habitantes, vacunó con dos dosis de Sinopharm, AstraZeneca, Pfizer o Sputnik V a más de 3,7 millones de personas y con una inyección única de Johnson & Johnson a más de 992 000 personas.

Hasta la fecha suma 641 817 contagios y 19 848 fallecidos por COVID-19 y transita por el pico de una cuarta ola.

(Con información de AFP)


Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Nuestros podcast

Espacio Vital | A través de este podcast el doctor Elmer Huerta, asesor médico de RPP, aborda de manera sencilla temas médicos y científicos de actualidad.

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA