Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Bolivia tuvo a su propio “Schindler” que salvó a miles de judíos

Los archivos de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) revelaron la vida secreta del magnate.
Los archivos de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) revelaron la vida secreta del magnate. | Fuente: AFP

Mauricio Hochschild acogió a miles de judíos que escaparon de Alemania. No se descubrió su labor hasta el siglo XXI.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Mauricio Hochschild, un empresario minero del siglo XX, es considerado el “Schindler de Bolivia” luego de salvar la vida de miles de judíos durante el régimen nazi. El magnate pagó el transporte, trámite migratorio y estadía en Bolivia de los recién llegados que escapaban de Alemania.

"En 1938 Hochschild calculaba haber traído entre 2,000 y 3,000 judíos, pero siete meses después, por 1939, él calculó que había traído como 9,000", dijo a la AFP el periodista e historiador Robert Brockmann, quien trabaja en un libro sobre la historia del expresidente militar German Busch (1937-1939) y su relación con Hochschild.

Un secreto. Hochschild nació en Alemania en 1881 y migró a Bolivia a principios del siglo XX. Falleció en París en 1965. Durante su vida nunca reveló sus acciones. Ya en la década de 2000 se encontró su gesta en los papeles de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol).

Algunos judíos se unieron a la sociedad boliviana, otros se quedaron un tiempo hasta partir a otros destinos como Estados Unidos, Brasil, Argentina o Israel. En la década de 1940 había 15,000 judíos en Bolivia. Actualmente solo 500 residen en el país altiplánico.

El original. Oskar Schindler fue un empresario alemán que salvó a más de mil judíos del holocausto. La película La lista de Schindler (1993), dirigida por Steven Spielberg, mostró su gesta y ganó siete premios de la academia, incluido el de Mejor Película.

La historia de solidaridad de Hochschild con los perseguidos por el nacionalsocialismo estaba oculta entre esos papeles.
La historia de solidaridad de Hochschild con los perseguidos por el nacionalsocialismo estaba oculta entre esos papeles. | Fuente: AFP
Liam Neeson como Oskar Schindler. | Fuente: Universal Pictures

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA