Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22

Bolivia ve innecesario activar Carta Democrática para Venezuela

David Choquehuanca señaló que la OEA no debería adoptar ninguna resolución
David Choquehuanca señaló que la OEA no debería adoptar ninguna resolución "sin la participación de Venezuela" porque eso "sería intromisión". | Fuente: EFE

El canciller boliviano David Choquehuanca, dijo que "no es necesario activar la Carta Democrática" para Venezuela porque en ese país "hay un presidente elegido democráticamente".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno boliviano afirmó que es innecesario activar la Carta Democrática para Venezuela, porque en ese país no se ha interrumpido la democracia.

¿Activar la Carta Democrática? El ministro boliviano de Exteriores, David Choquehuanca, manifestó que "no es necesario activar la Carta Democrática" para Venezuela porque en ese país "hay un presidente elegido democráticamente, no hay dictadura" y el Parlamento está en funcionamiento.

Situación en Venezuela. "Nos preocupa lo que está pasando en Venezuela, pero también nos preocupa la actitud del secretario general, que desde ningún punto de vista es aceptable porque en Venezuela hay democracia, hay un presidente elegido democráticamente", afirmó Choquehuanca.

Nicolás Maduro, presidente actual de Venezuela.
Nicolás Maduro, presidente actual de Venezuela. | Fuente: Foto: http://thesheet.ng/

Unasur. El canciller de Bolivia dijo también que Almagro debería apoyar mecanismos de diálogo como el activado por la Unión de Naciones de Sudamericanas (Unasur), "para que los venezolanos y quienes vivimos en esta región podamos resolver estos problemas entre nosotros, sin intromisión de ningún organismo". "La tarea del secretario general no es dar instrucciones a los presidentes, no es generar división, su tarea es coordinar", agregó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA