Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Los grupos criminales controlan más del 20 por ciento de Río de Janeiro, según un estudio

El control de estas organizaciones excede incluso las zonas de infraviviendas o favelas.
El control de estas organizaciones excede incluso las zonas de infraviviendas o favelas. | Fuente: Europa Press

Estos grupos armados ilegales en Río de Janeiro estarían ganando terreno mediante la extorsión a vecinos y comerciantes y el control de servicios clandestinos de transporte alternativo, televisión y venta de gas en bombonas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las milicias vinculadas a grupos criminales y del narcotráfico controlan el 21,8 por ciento de la ciudad de Río de Janeiro, según un estudio de la Universidad Federal Fluminense y la Universidad de Sao Paulo publicado este lunes. Entre las organizaciones están el Comando Rojo, el Tercer Comando o Amigos de los Amigos.

Estos grupos armados ilegales estarían ganando terreno mediante la extorsión a vecinos y comerciantes y el control de servicios clandestinos de transporte alternativo, televisión y venta de gas en bombonas, según recoge la agencia de noticias estatal Agencia Brasil.

El control de estas organizaciones excede incluso las zonas de infraviviendas o favelas y sus transportes paralelos circulan por calles bien alejadas de estas áreas.

En cuanto al tráfico de droga, esta actividad se limita más a los barrios de favelas o a los barrios de favelas realojadas como Rocinha. "Las milicias son vistas como organizaciones que tienen un dominio más extenso del barrio, mientras que el tráfico de drogas es percibido como limitado a los polígonos y favelas", ha explicado una de las responsables del estudio, Maria Isabel Couto.

"Llama la atención la fuerte presencia de milicias en los barrios de la región metropolitana. El Comando Rojo sigue siendo la facción dominante, pero su milicia parece que está algo por detrás. La gente cre que es un fenómeno de Río de Janeiro ciudad, pero es un fenómeno de todo el área metropolitana", ha añadido Couto.

(Europa Press)

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA