Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Brasil: Rescatan a ocho bolivianos que trabajaban en condiciones esclavizantes en el país

Las víctimas sufrían jornadas de trabajo de hasta 14 horas y permanecían todo el día en el local.
Las víctimas sufrían jornadas de trabajo de hasta 14 horas y permanecían todo el día en el local. | Fuente: AFP | Referencial

Las personas trabajaban hasta 14 horas en un taller textil de Sao Paulo y dormían al lado de las máquinas de coser. En la operación desplegada este viernes, la Policía detuvo a dos personas responsables por el negocio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las autoridades de Brasil rescataron este viernes a ocho migrantes bolivianos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en un taller textil de Sao Paulo, la mayor ciudad del país, informaron fuentes oficiales.

Las víctimas sufrían jornadas de trabajo de hasta 14 horas y permanecían todo el día en el local, donde dormían al lado de las máquinas de coser, según indicó la Secretaría de Justicia y Ciudadanía de Sao Paulo en una nota.

En la operación desplegada este viernes, la Policía detuvo a dos personas responsables por el negocio, situado en el comercial barrio de Bom Retiro, en el centro de la capital paulista, y que responderán ante la Justicia por "tráfico de personas y asociación ilícita".

"Esos traficantes acaban engañando a esas personas con falsas promesas de oportunidades y una mejor vida", denunció el secretario de Justicia y Ciudadanía de Sao Paulo, Fernando José da Costa, citado en el comunicado.

Puertas abiertas

Da Costa indicó que los migrantes bolivianos rescatados podrán hacer cursos de portugués y capacitación profesional para que puedan introducirse más fácilmente en el mercado formal de trabajo brasileño.

Según datos del Ministerio de Trabajo, cerca de 2.000 personas fueron rescatadas de condiciones de trabajo análogas a la esclavitud en 2021 en Brasil, lo que supone la cifra más alta desde 2013.

Asimismo, la cartera calcula que en 2021 más de 1.800 niños se encontraban en situación de trabajo infantil en Brasil.

EFE

 


Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA