Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Un boliviano fue acuchillado por un chileno cuando discutían sobre el mar y la Guerra del Pacífico

Ciudadanos bolivianos frente al mar (referencial)
Ciudadanos bolivianos frente al mar (referencial) | Fuente: EFE

El presidente de Bolivia, Evo Morales, lamentó lo ocurrido y condenó "todo tipo de violencia entre hermanos". El hecho ocurrió en una región al norte de Chile.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Bolivia, Evo Morales, lamentó este lunes la muerte de un compatriota en Chile, apuñalado en una discusión por el centenario diferendo marítimo que separa a ambas naciones desde el siglo XIX. Juan Pablo Cruz fue apuñalado por un agricultor chileno el fin de semana cuando consumían bebidas alcohólicas en Litueche, región de O'Higgins, y discutían acerca de las consecuencias de la Guerra del Pacífico en 1879, en la que Bolivia perdió su costa marítima de 400 km, señaló la prensa chilena.

Bolivia fracasó el año pasado en su intento ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de obligar a dialogar a Chile acerca de un acceso soberano al mar. "Lamentamos que una discusión sobre el mar, tema que despierta la sensibilidad de todo boliviano, haya tenido este desenlace. Condenamos todo tipo de violencia entre hermanos", escribió Evo Morales en su cuenta de Twitter.

Polémica entre Bolivia y Chile

A raíz de esa histórica desavenencia, ambas naciones rompieron relaciones diplomáticas en 1978 tras fracasar un intento por zanjar el diferendo. En un discurso público el pasado 23 de marzo, fecha en que los bolivianos conmemoran el Día del Mar perdido, Morales hizo un llamamiento al "diálogo bilateral" para hallar una solución a la demanda de su país de una salida soberana a la costa.

La CIJ falló en octubre pasado que Chile no estaba obligado a discutir una salida al mar para Bolivia. La Corte dio sin embargo otros argumentos a Bolivia para mantener su reclamo, como el reconocimiento de que nació con costa marítima en 1825 y que el tratado de paz y límites de 1904 no resolvió el tema del enclaustramiento.

AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA