Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Colombia baja de los 10 000 casos de COVID-19 por primera vez en su última ola

Una mujer se somete a una prueba de covid-19 en Bogotá, en una fotografía de archivo.
Una mujer se somete a una prueba de covid-19 en Bogotá, en una fotografía de archivo. | Fuente: EFE

Las autoridades sanitarias de Colombia reportaron 9 080 infecciones nuevas y 235 muertes confirmadas. Con estas cifras, el país llega a 5 975 786 casos totales y 135 992 fallecidos por COVID-19.

Las autoridades sanitarias de Colombia reportaron este lunes 9 080 casos de la COVID-19, por lo que el país bajó de los 10 000 contagios diarios por primera vez desde que comenzó la cuarta ola por la incidencia de la variante ómicron en el país.

Se trata de la cifra más baja desde el 30 de diciembre, cuando se reportaron 8 406 contagios y con la de hoy y las 235 muertes confirmadas, el país llega a 5 975 786 casos de COVID-19, de los cuales 135 992 personas han fallecido, 5 765 543 se han recuperado y hay 53 817 casos activos.

La mayor cantidad de contagios se produjo en la capital, Bogotá, donde hubo 3 123 casos, seguida de Cundinamarca con 942, Santander (745), Antioquia (442) y La Guajira (385).

Decesos por regiones

Las muertes, de las cuales 207 corresponden a días anteriores, tuvieron lugar principalmente en Bogotá con 40 defunciones, seguida por los departamentos de Antioquia (37), Valle del Cauca (33), Tolima (16); Santander y Atlántico, ambos con 13.

En la jornada fueron procesadas 40 196 pruebas, de las cuales 23 914 son de PCR y 16 2823 de antígenos.

Vacunación en Colombia

De otro lado, las autoridades de salud informaron que el sábado fueron aplicadas 203 006 vacunas, de las cuales 69 013 corresponden a segundas dosis y 10 687 a la fórmula monodosis de la farmacéutica Janssen.

Con esos datos ya son 73,1 millones de dosis aplicadas, de las cuales 6,27 millones corresponden a refuerzos. Igualmente ya son 32,15 millones de personas las que cuentan con su esquema completo de vacunación (el 63,2 % de la población).

(Con información de EFE)


Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Nuestros podcast

Espacio Vital | A través de este podcast el doctor Elmer Huerta, asesor médico de RPP, aborda de manera sencilla temas médicos y científicos de actualidad.

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA