Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35
Reflexiones del evangelio
Miércoles 7 de mayo | "Ésta es la voluntad de mi Padre: que todo el que ve al Hijo y cree en él tenga vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día"
EP 962 • 11:59

Con 586 decesos, Colombia rompe por segundo día seguido récord de muertes por COVID-19

Una mujer recibe una dosis de la vacuna contra la COVID-19 en un puesto de vacunación del centro comercial Santafé, en Medellín (Colombia).
Una mujer recibe una dosis de la vacuna contra la COVID-19 en un puesto de vacunación del centro comercial Santafé, en Medellín (Colombia). | Fuente: EFE

Colombia también sumó 28 519 contagios y elevó a 3 753 224 casos, de los cuales 168 222 permanecen activos; es decir, el 4,48 %.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Colombia rompió este domingo, por segundo día consecutivo, su nuevo récord de muertes diarias al reportar 586, 9 más que las informadas el sábado, y llegó a 95.778 víctimas mortales por la pandemia, informó el Ministerio de Salud.

El país también sumó 28.519 contagios y elevó a 3.753.224 casos, de los cuales 168.222 permanecen activos, es decir el 4,48 %.

Igualmente el sábado fueron aplicadas 206.599 vacunas, que elevan a 12.917.941 el número de dosis aplicadas, de las cuales 3.800.204 corresponden a segundas dosis.

Justamente hoy el presidente de Colombia, Iván Duque, recibió la primera dosis de Pfizer contra la COVID-19 en el Hospital Militar Central de Bogotá, como parte del Plan Nacional de Vacunación.

"Esta mañana he tenido la posibilidad de cumplir con mi ciclo de vacunación de conformidad con la etapa que fue programada por el señor ministro (de Salud, Fernando Ruiz), el ministerio, el equipo epidemiológico y el equipo de vacunación", expresó Duque en una declaración.

CIFRAS DE LA JORNADA

De las muertes reportadas hoy, 499 de las cuales sucedieron en días anteriores, la cifra más elevada la tuvo Bogotá, con 151, seguida de los departamentos de Valle del Cauca (61), Antioquia (54), Santander (52), Atlántico (31), Cundinamarca (29) y Boyacá (23).

En cuanto a los contagios, el Ministerio de Salud señaló que los datos más elevados los tuvieron Bogotá (9.023), Antioquia (3.771), Cundinamarca (2.385), Valle del Cauca (1.837) y Santander (1.576).

Las zonas de Colombia que más infecciones acumulan siguen siendo Bogotá (1.088.074), Antioquia (582.088), Valle del Cauca (290.985), Atlántico (281.288), Cundinamarca (190.694), Santander (158.841) y Bolívar (116.701).

Hoy se procesaron 91.883 muestras, de las cuales 50.586 fueron de tipo PCR y 41.297 de antígenos, para un total de 18,2 millones de pruebas practicadas.

(EFE)

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:


Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA