Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gobierno de Bolsonaro se negó a enviar avión con 2 000 ataúdes a estado desbordado por el coronavirus

Izquierda: Jair Bolsonaro, presidente de Brasil | Derecha: funeral masivo en Manaos, capital del estado brasileño de Amazonas.
Izquierda: Jair Bolsonaro, presidente de Brasil | Derecha: funeral masivo en Manaos, capital del estado brasileño de Amazonas. | Fuente: Composición RPP (Fotos de EFE)

La Asociación Brasileña de Empresas y Directores del Sector Funerario había solicitado al Gobierno de Brasil apoyo para ampliar la capacidad de las funerarias en Manaos, capital del estado de Amazonas, donde la pandemia crece y está por hacer colapsar al sistema sanitario y funerario.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de Brasil negó la autorización para enviar un avión con 2.000 ataúdes hasta el estado brasileño del Amazonas, uno de los más afectados por la pandemia y cuyo sistema funerario se encuentra al borde del colapso debido al aumento de muertes por coronavirus. Según la Asociación Brasileña de Empresas y Directores del Sector Funerario (Abredif), el Ejecutivo brasileño no acató su solicitud de apoyo logístico para ampliar la capacidad de urnas funerarias en Manaos, la capital del estado, donde en las últimas semanas se han multiplicado por cuatro el número de entierros diarios.

"La situación se agrava a cada minuto", lamentó la asociación en una nota firmada por su presidente, Lourival Antonio Panhozzi. De acuerdo con las estadísticas oficiales, el estado del Amazonas ha registrado hasta el momento 4.337 casos y 351 muertes por COVID-19, aunque las cifras podrían ser mucho mayores debido al creciente aumento de entierros en la capital del estado. Según el Gobierno municipal, el número de sepelios en los cementerios públicos de Manaos pasó de una media diaria de 30 a 120 en las ultimas dos semanas, lo que ha puesto el sistema funerario en jaque.

Al bordo del colapso

Un vídeo que circuló por las redes sociales el pasado fin de semana mostraba a una familia enterrando con sus propias manos el cuerpo de su padre ante la falta de enterradores en uno de los cementerios de Manaos, un hecho que según la Alcaldía fue "aislado". Ante un eventual desabastecimiento de ataúdes, Abredif solicitó al Gobierno del presidente Jair Bolsonaro la cesión de un avión que transportara 2.000 ataúdes desde Campinas, municipio del estado de Sao Paulo, hasta Manaos.

El pedido de la asociación, según el documento, posibilitaría la reposición de la provisión de urnas funerarias, que este lunes se situaba alrededor de unas 1.000. De acuerdo con la asociación, el Gobierno federal respondió que "ya se adoptaron acciones para minimizar los impactos del coronavirus en el estado del Amazonas, entre ellas la entrega de 55 respiradores, 486 máscaras, unos 46.560 testes rápidos y el envío de 29 profesionales de la Fuerza Aérea Nacional del Sistema Único de Salud".

Medidas contra la saturación

Tras la negativa del Gobierno, Panhozzi aseguró que el sector tiene varios camiones cargados de ataúdes camino al Amazonas, aunque la accesibilidad al estado por vía terrestre implica una demora de varios días. En un intento para minimizar la saturación del sistema funerario, el Gobierno de Manaos habilitó un servicio de cremación gratuito y, en un determinado momento, estableció que las fosas tuvieran una disposición triple para colocar hasta tres ataúdes.

Sin embargo, en una nota divulgada la víspera, la Alcaldía informó que en el mayor cementerio público de Manaos no se realizarían más entierros con este sistema con el objetivo de "preservar la identidad de los cuerpos y el vínculo de las familias". El aumento de casos de coronavirus en el estado del Amazonas ha llevado también a los hospitales públicos a entrar en colapso. En este sentido, la Alcaldía informó este miércoles sobre los resultados preliminares para la contratación por un período de seis meses de más de 320 profesionales de la salud.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA