Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E203: La semana clave en el carísimo negocio de la IA
EP 203 • 01:17:35
Ruido político
EP22 | T6 | Del telegobierno al dengue: ¿qué está haciendo el Ejecutivo?
EP 22 • 28:23
Entrevistas ADN
Legislador Ventura: proyecto de "ley mordaza" no tendría votos suficientes para su aprobación
EP 1505 • 15:33

Cuba registra 1 019 nuevos contagios de COVID-19 y eleva los fallecidos a 686

Cuba acumula hasta el momento 110 644 casos.
Cuba acumula hasta el momento 110 644 casos. | Fuente: EFE

En la capital de Cuba rige un toque de queda nocturno desde febrero y permanecen cerrados los centros educativos, restaurantes, bares y playas, sin embargo, la escasez derivada de la crisis económica obliga a que la gente salga a la calle.

Cuba registró 1 019 nuevos contagios de COVID-19, con lo que sobrepasa los 110 000 positivos al SARS-CoV-2 desde marzo del año pasado, informó este martes el Ministerio de Salud Pública (Minsap).

El país caribeño acumula hasta el momento 110 644 casos y 686 decesos al agregar 11 decesos en las últimas 24 horas, según el parte del Minsap.

Los 1 019 enfermos de hoy se diagnosticaron al procesar 20 700 pruebas, de los cuales 27 tienen la fuente de infección en el extranjero.

En hospitales cubanos hay ingresados 21 212 pacientes: 5 576 casos activos -51 críticos y 64 graves-, 3 244 sospechosos y el resto en vigilancia epidemiológica.

La Habana lidera los contagios de la jornada con 658, seguida por la provincia oriental Santiago de Cuba (64) y la occidental Matanzas (60).

Te recomendamos

En la capital cubana rige un toque de queda nocturno desde febrero y permanecen cerrados los centros educativos, restaurantes, bares y playas, entre otras medidas para intentar frenar los contagios.

Sin embargo, la escasez derivada de la crisis económica obliga a que la gente salga a la calle y haga largas colas para adquirir productos básicos.

Abdala, uno de los cinco candidatos vacunales contra el coronavirus que desarrolla Cuba, concluyó el sábado la aplicación de las dosis como parte de la tercera y última fase de los ensayos clínicos iniciados en marzo en la zona oriental.

El otro proyecto de inmunización avanzado es Soberana 02, que sigue en la etapa final de los estudios para evaluar su eficacia.

En paralelo, están en marcha "estudios de intervención controlada" en la capital cubana y la región oriental para administrar de forma masiva esas dos fórmulas.

Ninguna de esas fórmulas tiene aún la autorización de uso de emergencia o registro, hecho que las autoridades esperan lograr en el mes de junio a partir de los resultados preliminares de la última etapa de pruebas.

El Gobierno cubano tampoco ha adquirido vacunas en el mercado internacional, ni forma parte del Mecanismo Covax creado con el auspicio de la Organización Mundial de la Salud para favorecer un acceso equitativo a la inmunización en naciones de ingresos medios y bajos.

EFE

Te recomendamos

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Son una buena idea los pasaportes de inmunización?

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola