Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Honduras recibe primeras 48 000 vacunas bajo mecanismo Covax

Honduras recibe primeras 48 000 vacunas bajo mecanismo Covax
Honduras recibe primeras 48 000 vacunas bajo mecanismo Covax | Fuente: EFE

Según la OMS y la OPS, en marzo Honduras recibirá 139 200 de las 424 800 vacunas donadas bajo el mecanismo Covax, para aplicar al 20% de la población.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Honduras recibió este sábado las primeras 48 000 vacunas AstraZeneca, de un lote de 424 800 gratuitas, bajo el mecanismo Covax que impulsa la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Las vacunas fueron recibidas en la Base Hernán Acosta Mejía de la Fuerza Aérea Hondureña (FAH) en Tegucigalpa por una comitiva encabezada por el presidente del país, Juan Orlando Hernández.

Los fármacos llegaron en un vuelo comercial a la ciudad de San Pedro Sula, en el norte del país, de donde fueron trasladas a Tegucigalpa en una avioneta de la FAH.

Acompañaron al gobernante los ministros de Salud, Alba Consuelo Flores, y Relaciones Exteriores, Lisandro Rosales; la representante de la OMS y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Tegucigalpa, Piedad Huerta, y el embajador de España, Guillermo Kirkpatrick, entre otros funcionarios y diplomáticos.

Los 48 000 fármacos comenzarán a ser aplicados el lunes a igual cantidad de personas, del sistema sanitario, en los 18 departamentos del país, según lo previsto por la Secretaría de Salud.

En la víspera, Flores indicó que 48 000 personas serán vacunadas con la primera de dos dosis que requieren, considerando que en lo que resta de marzo el país recibirá un lote mayor.

Según la OMS y la OPS, en marzo Honduras recibirá 139 200 de las 424 800 vacunas donadas bajo el mecanismo Covax para aplicar al 20 % de la población del país que debe ser inmunizada.

Toda la donación de fármacos llegará al país centroamericano entre marzo y mayo, dijo Huerta, quien además resaltó la importancia de la ciencia y la solidaridad para que el mundo pueda acceder a las vacunas y salvar vidas.

Huerta agradeció a los países que han financiado la adquisición de vacunas para el mecanismo Covax y las agencias internacionales que lo dirigen.

EFE

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Puedo contagiarme o contagiar de Covid 19, luego de vacunarme?

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA