Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Uruguay supera los 20 000 casos positivos y las 200 muertes por la COVID-19

Uruguay supera los 20 mil casos positivos
Uruguay supera los 20 mil casos positivos | Fuente: EFE

En su "primera ola" de contagios, Uruguay demoró apenas 19 días en sumar otros 10 000 positivos por COVID-19.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Uruguay superó este sábado el umbral de los 20 000 casos positivos de la COVID-19 con 522 nuevos contagios y un acumulado de 20 275, mientras que también alcanzó las 201 muertes desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020.

Así lo indicó el Sistema Nacional de Emergencias en su informe diario en el que puntualiza que en la jornada, en la que se hicieron 3 973 test, fallecieron ocho personas de entre 67 y 87 años.

El 14 de diciembre pasado, Uruguay alcanzó los 10 000 casos de coronavirus Sars-CoV-2 por lo que tardó nueve meses y un día en llegar a esa cifra.

Sin embargo, en momentos donde se encuentra atravesando su "primera ola" de contagios, demoró apenas 19 días en sumar otros 10 000 positivos por COVID-19.

Actualmente, el departamento (provincia) más afectado sigue siendo Montevideo donde están 3 386 de los 5 482 casos activos que tiene el país.

Allí, según indicó tiempo atrás el Grupo Asesor Científico Honorario (GACH), que asesora al Ejecutivo con la pandemia, el virus ya tiene "circulación comunitaria".

En esta jornada se detectaron 302 nuevos casos en la capital, mientras que en Canelones (sur) hubo 45.

Por otra parte, Maldonado y Rocha (ambos en el sureste) sumaron 18 y 12 nuevos positivos, respectivamente. Estos son dos de los principales destinos elegidos por los uruguayos en las vacaciones de verano.

El pasado 21 de diciembre, el país suramericano comenzó una nueva batalla contra el coronavirus para aplanar la curva de contagios mientras transita su primera ola al poner en vigor la ley -aprobada el 19 de diciembre por el Parlamento- que cierra fronteras hasta el 10 de enero y prohíbe reuniones con aglomeración de personas por 2 meses.

Por otro lado, según informó este miércoles la vicepresidenta del país, Beatriz Argimón, Uruguay se aproxima a adquirir una vacuna contra el coronavirus Sars-CoV-2 que le da "certezas" y que está "suficientemente probada".

Ese mismo día, el presidente, Luis Lacalle Pou, subrayó que el país quiere ser "muy serio" en la elección de la vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2 por lo que se encuentra en el proceso de evaluación que le permita acceder a estas.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA