Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Bolivia reporta otro récord diario con 6 149 casos nuevos de coronavirus

La región de Santa Cruz reportó la mayoría de los nuevos contagios, con 4 376.
La región de Santa Cruz reportó la mayoría de los nuevos contagios, con 4 376. | Fuente: EFE

El Ministerio de Salud de Bolivia también da cuenta de 28 decesos que elevaron el total de fallecidos a 19 650, mientras que los contagios acumulados de COVID-19 llegan a 591 773.

Bolivia batió por segundo día consecutivo su récord diario de contagios de la COVID-19, con 6 149 nuevos casos reportados este miércoles, en medio de una cuarta ola que azota al país.

El último reporte del Ministerio de Salud difundido esta noche también da cuenta de 28 decesos que elevaron el total de fallecidos a 19 650, mientras que los contagios acumulados llegan a 591 773 desde marzo de 2020.

El récord diario de 3 839 casos positivos registrados en la tercera ola era en junio pasado fue batido en la víspera, cuando se alcanzaron 4 934 nuevos contagios, cifra superada nuevamente en esta jornada.

Santa Cruz, la mayor región y la más golpeada por la pandemia, reportó la mayoría de los nuevos contagios, con 4 376, seguida por la central Cochabamba con 505 y La Paz con 416, según el reporte.

La región sureña de Tarija registró 371 nuevos positivos y su vecina Chuquisaca tuvo 246, mientras que en los otros cuatro departamentos las cifras oscilaron entre 46 y 77, indica el informe.

Incidencia y vacunación

Los casos activos actualmente son 47 150 y el acumulado de pacientes recuperados es de 524 973, agrega.

La tasa de letalidad en esta cuarta ola, que comenzó en octubre, es de 0,9 %, según las autoridades sanitarias.

En cuanto a la vacunación contra la COVID-19, el informe nacional detalla que hasta el momento 4 582 835 mayores de 18 años han recibido la primera dosis de vacunas anticovid, otras 3 583 655 la segunda y 983 511 fueron inmunizadas con fármacos unidosis.

Además, 532 873 mayores de 18 años y personas con enfermedades de base han recibido terceras dosis de vacunas como refuerzo.

Según el informe, 510 331 adolescentes de 12 a 17 años recibieron primeras dosis y 311 611 las segundas, mientras que 195 926 niños de 5 a 11 años han sido inmunizados con primeras dosis.

 

La inmunización comenzó en Bolivia a fines de enero por etapas hasta incluir desde este mes a menores de 5 a 11 años, con una población "vacunable" calculada en unos 10,2 millones de personas.

La cuarta ola de la pandemia que afecta al país ha dejado jornadas con más de mil casos diarios desde noviembre.

La exigencia del carné de vacunación para ingresar a lugares concurridos que regirá desde este 1 de enero motivó a que se formen largas filas en los puntos de inmunización en las ciudades bolivianas, en varias de las cuales las autoridades municipales resolvieron suspender las fiestas de fin de año.

En Santa Cruz, cuyas autoridades sanitarias alertaron de que se vive la "peor tormenta epidemiológica", la gente acude de forma masiva a hacerse pruebas para confirmar o descartar un posible contagio.

El Gobierno nacional ha asegurado que la variante ómicron aún no se ha detectado en el país y que ante las sospechas de casos con esta u otra de las nuevas variaciones se está en permanente vigilancia epidemiológica.

(Con información de EFE)


Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Nuestros podcast

Espacio Vital | A través de este podcast el doctor Elmer Huerta, asesor médico de RPP, aborda de manera sencilla temas médicos y científicos de actualidad.

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA