Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Ecuador retira el uso obligatorio de mascarillas tras la caída de contagios de la COVID-19

La mascarilla se mantendrá obligatoria en hospitales y para quienes presenten síntomas.
La mascarilla se mantendrá obligatoria en hospitales y para quienes presenten síntomas. | Fuente: AFP

Las autoridades sanitarias ecuatorianas aseguraron que se ha registrado una disminución de casos de la COVID-19 en todos los grupos de edad y que en esta última semana se han reportado apenas 900 casos de contagio, la cifra semanal más baja de toda la pandemia

El Gobierno de Ecuador anunció que retirará el uso obligatorio de mascarillas en espacios abiertos, tras registrar una caída sostenida de contagios por la COVID-19 en las últimas cinco semanas.

Francisco Pérez, subsecretario de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, indicó en una rueda de prensa que la disminución de casos de la COVID-19 se ha registrado en todos los grupos de edad y que en esta última semana se han reportado apenas 900 casos de contagio, la cifra semanal más baja de toda la pandemia.

También el índice de mortalidad ha registrado una reducción sustancial, apuntó Pérez tras destacar que "la pandemia sigue con una estabilidad hacia la baja" y que se espera que "esto se mantenga".

Pérez añadió que también sigue en desarrollo el plan nacional de vacunación y que el 52,2 % de población que puede recibir la primera dosis de refuerzo ya se ha aplicado esa vacuna.

De su lado, Juan Zapata, presidente del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), organismo encargado de hacer frente a la pandemia, informó de que se ha resuelto reanudar el "uso voluntario" de la mascarilla en espacios abiertos, pero que se mantendrá obligatoria en hospitales y para quienes presenten síntomas.

Vacunación en marcha

Zapata hizo un llamamiento a la población para que acuda a los centros de vacunación en todo el país con el objetivo de completar el esquema de dos dosis y aplicarse las de refuerzo.

El vicepresidente del país, Alfredo Borrero, en la misma rueda de prensa, mencionó que unos 7 millones de personas mayores de 12 años de edad ya han recibido la tercera dosis de refuerzo y que han llegado al país dos millones de vacunas de AstraZeneca para alimentar el plan nacional.

Por otra parte, el Ministerio de Salud informó de que en la última semana se han registrado 8 nuevos casos de viruela del mono, para alcanzar un total de 59 pacientes, una cifra menor respecto a otros países de la región como Brasil, Colombia, Chile y Perú, que tiene más de mil casos cada uno. (EFE)

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA