Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Las muertes por la COVID-19 aumentaron un 14,2 % en Sudamérica en una semana

La subvariante ómicron BA.5 se ha detectado ya en al menos 22 países y territorios de América Latina y el Caribe.
La subvariante ómicron BA.5 se ha detectado ya en al menos 22 países y territorios de América Latina y el Caribe. | Fuente: EFE

Sudamérica reportó la semana pasada 2 243 muertes por la COVID-19, mientras que en otras regiones de América se experimentaron descensos, informó la OPS

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) indicó que Sudamérica registró la semana pasada 2 243 muertes por la COVID-19, lo que supuso un aumento del 14,2 % respecto a la semana anterior.

En el resto de regiones del continente americano se experimentaron descensos: del 15,7 % en Norteamérica (2 295 fallecimientos), el 17,6 % en el Caribe y las islas del Atlántico (112) y del 1,4 % en Centroamérica (139).

En el caso de los contagios, Centroamérica se situó a la cabeza de los aumentos con 54 075 infecciones la semana pasada, lo que representó un incremento del 54,9 % respecto a los 7 días anteriores.

En Norteamérica, descendieron un 4,5 % (881 667) y en el Caribe y las islas del Atlántico un 5,2 % (41 817), mientras que en Suramérica crecieron el 2 %, hasta los 585 408 casos de la COVID-19.

En total, en los 33 países y territorios con datos disponibles se detectaron en la última semana 1,56 millones de casos de la COVID-19 y 4 789 muertes, lo que supuso un descenso del 0,9 % en el número de contagios y del 3,5 % en el de fallecimientos respecto a la semana anterior.

La variante predominante

La directora de la OPS, la dominiquesa Carissa Etienne, indicó en su conferencia de prensa virtual que la subvariante ómicron BA.5 de la COVID-19 se ha detectado ya en al menos 22 países y territorios de América Latina y el Caribe y se cree que será la predominante en todas las regiones del continente durante las próximas semanas.

La aparición tanto de esa variante como de la BA.4 es un recordatorio más de que el coronavirus continúa evolucionando cada vez que se transmite, por lo que hay que seguir vigilante, señaló.

En Estados Unidos, esas dos subvariantes ya son las predominantes.

La OPS añadió que las hospitalizaciones aumentaron la semana pasada en 14 de esos 33 países y territorios en comparación con los 7 días anteriores y apuntó que gran parte de los contagios son producidos por las subvariantes BA.4 y BA.5. (EFE)

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA