Buscar

Crisis en Bolivia | Reportan incidentes en las ciudades de La Paz, El Alto y Cochabamba

Ciudadanos bolivianos caminan por una de las calles céntricas donde los ingresos a Plaza Murillo están bloqueados, este lunes en La Paz (Bolivia).
Ciudadanos bolivianos caminan por una de las calles céntricas donde los ingresos a Plaza Murillo están bloqueados, este lunes en La Paz (Bolivia). | Fuente: EFE

Las Fuerzas Armadas anunciaron un plan para "resguardar" los servicios públicos a fin de evitar una "escalada de violencia y hechos vandálicos" tras la renuncia de Evo Morales de la Presidencia de Bolivia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En las ciudades de La Paz, El Alto y Cochabamba se reportan la tarde de este lunes una serie de incidentes tras la renuncia de Evo Morales a la Presidencia del país sudamericano, informaron medios bolivianos.

Ante estos hechos, las Fuerzas Armadas anunciaron un plan para "resguardar" los servicios públicos del país.

Un periodista del diario La Razón explicó en diálogo con RPP Noticias que se vive "un momento de tensión extrema" en la capital de Bolivia.

"Hace unas dos horas pasó una turba de los denominados 'Ponchos rojos', que es un grupo afín al Movimiento al Socialismo (MAS), que ha hecho su paso gritando 'Ahora sí guerra civil'", expresó.

Las fuerzas militares indicaron en un comunicado que "ante la escalada de violencia y los hechos vandálicos" decidieron aplicar el plan "Sebastián Pagador" para precautelar los "servicios esenciales" como los de agua, luz y provisión de combustibles.

Con información de RPP/EFE

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA