Bolivia: al menos 23 personas murieron en un accidente de autobús
Un bus que pertenecía a un sindicato de transporte cayó a un precipicio a la altura de la localidad de Keraya, en el departamento de Cochabamba, en el centro de Bolivia.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
Un bus que pertenecía a un sindicato de transporte cayó a un precipicio a la altura de la localidad de Keraya, en el departamento de Cochabamba, en el centro de Bolivia.
En esta tercera ola de contagios, Cochabamba se convirtió en una de las regiones bolivianas más afectadas por los contagios y los decesos registrados por la COVID-19.
Testigos vieron a lods dos pilotos salir eyectados en paracaídas antes de que la avioneta militar explotara y cayera en llamas contra la vivienda de dos pisos en la ciudad de Sacaba.
José María Leyes, alcalde de Cochabamba, anunció este lunes que se encuentra en aislamiento tras haber estado con enfermos de coronavirus, en el día en que estaba citado a declarar en un proceso judicial en su contra.
El representante en Cochabamba de la Defensoría del Pueblo de Bolivia confirmó la muerte de los manifestantes que se enfrentaron a la Policía y las Fuerzas Armadas. Agregó que hubo una acción "desproporcionada" de los efectivos ante la manifestación.
El exmandatario boliviano aseguró que fue forzado a dejar la presidencia debido a un "golpe de (Carlos) Mesa y (Luis Fernando) Camacho". Este lunes, Evo Morales partió rumbo a México, país que le ofreció asilo político.
Las Fuerzas Armadas anunciaron un plan para "resguardar" los servicios públicos a fin de evitar una "escalada de violencia y hechos vandálicos" tras la renuncia de Evo Morales de la Presidencia de Bolivia.
El ministro del Interior de Bolivia, Carlos Romero, precisó que uno de los agentes heridos se encuentra en estado de coma. Las protestas van en aumento desde las elecciones del pasado lunes que dieron como ganador al presidente Evo Morales.
De acuerdo con las investigaciones, Miguel Ángel Quilla habría obligado a la menor de edad a prostituirse con varios de sus compañeros. El agente fue detenido por las autoridades de Bolivia y fue dado de baja.
El sujeto también intentó a asesinar a su hermana, quien sobrevivió. Fue condenado a la máxima pena posible en Bolivia.
La Policía de Bolivia informó que luego del asesinato, la joven le prendió fuego a la víctima y, presuntamente, con ayuda de su novio trasladó el cuerpo calcinado hasta un municipio cercano.
El suceso ocurrió en el municipio de Sipe Sipe, en Cochabamba. Las investigaciones preliminares indican que el hombre, que alegó ante la Policía que lo hizo por problemas económicos y familiares, usó una parte del dinero para comprar un televisor.
"La derecha engaña al pueblo y a sus seguidores", dijo Evo Morales desde Cochabamba en respuesta a la ola de protestas.
El crimen ha consternado a Bolivia. La mujer se envenenó tras el asesinato de sus hijos de uno, cuatro y siete años. La Policía espera que se recupere para interrogarla.
El teniente debía llevar la joya de oro y diamantes a Cochabamba, pero su vuelo sufrió un retraso, por lo que decidió a ir a prostíbulos en la espera.
“Aquí descansa el mejor amigo del hombre”, dice una leyenda sobre los nombres de los canes que luchan contra el narcotráfico, a los que se les rinde homenaje en Cochabamba.
Los médicos forenses certificaron que la niña fue abusada sexualmente y murió ahogada. El "principal sospechoso" del delito es el abuelo de la menor, de 58 años, quien ha sido detenido.
El candidato a la Alcaldía del distrito de Cochabamba, Guillermo Vásquez Chingo, le respondió al ciudadano Walter Llempen Quiroz e indicó que sí trabajo como asesor en el Congreso.
El hombre, identificado como Iván C.T., de 56 años, cayó de un vehículo en marcha cuando ésta trataba de alcanzar al resto de los automóviles que participaban en la caravana por las calles de Cochabamba.
El ciudadano Walter Llempen pide excluir a Guillermo Vásquez Chingo, candidato a la alcaldía de Cochabamba, de la provincia de Chota, por falsedad en hoja de vida.
El club español regaló camiseta al mandatario boliviano en el acto de graduación de los primeros profesionales de tres universidades para indígenas, celebrado en Cochabamba.
El camión cayó alrededor de 100 metros por un barranco en la ruta que une las localidades rurales de Kami e Independencia.
"Quiero decirles, no estamos lejos, de acá a poco tiempo, de contar con la energía atómica con fines pacíficos porque tenemos suficiente materia prima y tenemos derecho", sostuvo Morales.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que este caso ya está en manos de su comisión disciplinaria, y que Reátegui podría ser suspendido o destituido del cuerpo diplomático.
La cita de los mandatarios de la Unasur, organismo que Humala preside actualmente, "no está en la agenda" del gobernante peruano, confirmó a Efe un portavoz de la oficina de prensa de la Presidencia.
Julio César Llame Barbarán tenía en su poder 62 tarjetas de crédito falsificadas, 12 licencias de conducir adulteradas, entre otro material. El hecho ocurrió en Cochabamba.
'El bus iba de la ciudad de Cochabamba a Potosí", dijo el vocero de la Policía de Cochabamba, Marco Céspedes.
Dos vehículos cayeron en barrancos, pero el peor accidente se produjo en Cochabamba donde la causa habría sido la alta velocidad, indicaron fuentes policiales.
El mandatario boliviano aprovechará la cita para apoyar y difundir de manera positiva las propiedades y beneficios para la humanidad de dicho insumo.
Antonio González Chambi (35) irrumpió al local junto a un cómplice. La oportuna acción de los vecinos y de la policía permitió la captura de este delincuente.
Raúl Francisco Salazar Gomero y su cómplice, el colombiano Jack Andersson Caicedo, son sindicados de atracos a clientes bancarios en la ciudad de Cochabamba.