Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Crisis en Bolivia | Reportan incidentes en las ciudades de La Paz, El Alto y Cochabamba

Ciudadanos bolivianos caminan por una de las calles céntricas donde los ingresos a Plaza Murillo están bloqueados, este lunes en La Paz (Bolivia).
Ciudadanos bolivianos caminan por una de las calles céntricas donde los ingresos a Plaza Murillo están bloqueados, este lunes en La Paz (Bolivia). | Fuente: EFE

Las Fuerzas Armadas anunciaron un plan para "resguardar" los servicios públicos a fin de evitar una "escalada de violencia y hechos vandálicos" tras la renuncia de Evo Morales de la Presidencia de Bolivia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En las ciudades de La Paz, El Alto y Cochabamba se reportan la tarde de este lunes una serie de incidentes tras la renuncia de Evo Morales a la Presidencia del país sudamericano, informaron medios bolivianos.

Ante estos hechos, las Fuerzas Armadas anunciaron un plan para "resguardar" los servicios públicos del país.

Un periodista del diario La Razón explicó en diálogo con RPP Noticias que se vive "un momento de tensión extrema" en la capital de Bolivia.

"Hace unas dos horas pasó una turba de los denominados 'Ponchos rojos', que es un grupo afín al Movimiento al Socialismo (MAS), que ha hecho su paso gritando 'Ahora sí guerra civil'", expresó.

Las fuerzas militares indicaron en un comunicado que "ante la escalada de violencia y los hechos vandálicos" decidieron aplicar el plan "Sebastián Pagador" para precautelar los "servicios esenciales" como los de agua, luz y provisión de combustibles.

Con información de RPP/EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA