En el Perú, durante el 2016, se incautó casi S/1,133 millones en productos ilegales.
El contrabando en Latinoamérica mueve más de US$ 80,000 millones, lo que representa entre el 0,9% y 2% del PBI de los países afectados, informó la Alianza Latinoamericana Contra el Contrabando (ALAC).
La cifra fue dada a conocer durante la segunda reunión de esa entidad que se celebró en Santiago de Chile y a la que asistieron representantes de 15 países de la región.
Cifras en Perú. La delegación peruana estuvo representada por Adolfo Bernui, Secretario Técnico de la Comisión de Lucha Contra el Contrabando y Piratería presidida por el Ministerio de la Producción (Produce), quien indicó que durante el 2016 se incautó casi S/1,133 millones en productos ilegales.
El funcionario explicó que la situación de Perú no es muy diferente al escenario de otros países, ya que se evidencia que el delito va en aumento. Según estimó, el contrabando, piratería y falsificación representa US$ 2,000 millones de pérdidas al año para el Estado.

Comparte esta noticia