Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Semana Santa en el Perú: un viaje de fe y tradición
EP 1272 • 04:35
El poder en tus manos
EP176 | INFORMES | Cajamarca: dos distritos volverán a las urnas por cuarta vez para elegir a sus alcaldes y regidores
EP 176 • 03:26
Entrevistas ADN
Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna
EP 1819 • 08:09

USA: Productos que aumentarán de precio en Walmart y Costco en 2025

Supermercados USA: El alza de aranceles tendrá un impacto en las góndolas de los sectores económicos.
Supermercados USA: El alza de aranceles tendrá un impacto en las góndolas de los sectores económicos. | Fuente: Ilustración

Los críticos a los aranceles de Trump argumentan que los consumidores y las pequeñas empresas terminarán pagando el precio más alto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El alza arancelaria que ha impuesto el gobierno de Donad Trump generará un aumento en el precio de los alimentos y productos básicos en supermercados como Walmart y Costco, según advierten economistas, ejecutivos y expertos en la industria alimentaria en Estados Unidos.

Las medidas, dirigidas a más de 60 países, entre ellos socios comerciales clave como China con aranceles 145%, ya han provocado una oleada de preocupación en sectores económicos clave de Estados Unidos, especialmente entre consumidores que ya lidiaban con el impacto de la inflación.

Los aranceles recíprocos del 10% impuestos, postergados por 90 días, por la administración Trump afectarán productos ampliamente consumidos en el país como café, mariscos, cerveza, queso, chocolate, frutas y otros alimentos que forman parte de la canasta básica.

Te recomendamos

Situación en crisis

Durante la elevada inflación muchas cadenas minoristas como como Walmart o Costco trataron de amortiguar el peso de los precios en las facturas de los consumidores. No obstante, al depender en gran medida de artículos importados, ahora enfrentan el reto de absorber el costo adicional de los aranceles o trasladarlo al consumidor final.

Aunque algunos productos nacionales ya habían incrementado su precio por efectos de plagas, virus y fenómenos climáticos, la aplicación de estos nuevos gravámenes agravará aún más la situación, advierten los expertos.

Los especialistas en el sector económico también han mostrado su preocupación. Las medidas arancelarias, señalan, no solo encarecen las importaciones, sino que también generan un efecto dominó que impacta desde los costos de distribución

El Club de la Green Card

Florida: nueva ley permite uso de fuerza para proteger la bandera

Una propuesta de ley en Florida autoriza a veteranos a usar fuerza razonable para defender la bandera de EE.UU. Te explicamos qué implica y qué deben saber los latinos en el estado.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Enfocado en temas de servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Lo último en Tendencias

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA