Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cuba administrará vacunas Sinopharm en una de sus ciudades más afectadas por la COVID-19

La provincia Cienfuegos es uno de los territorios más afectados por la pandemia.
La provincia Cienfuegos es uno de los territorios más afectados por la pandemia. | Fuente: EFE

Será la primera vez que Cuba, con tres vacunas propias, administre a su población una de fabricación extranjera

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cuba aplicará la vacuna del laboratorio Sinopharm y una de refuerzo de la local Soberana Plus en la provincia Cienfuegos, uno de los territorios más afectados por la pandemia, reportaron este sábado medios locales de prensa.

Será la primera vez que Cuba, con tres vacunas propias, administre a su población una de fabricación extranjera.

El director del Instituto Finlay de Vacunas (IFV), Vicente Vérez, declaró a la estatal Agencia Cubana de Noticias que el domingo comenzará la aplicación de las dos dosis de Sinopharm a los cienfuegueros de 19 años en adelante que no han sido vacunados.

Vérez añadió que el objetivo es inmunizar a la población ante la presencia de variantes más contagiosas del virus que, en el caso de esta región, superó el millar de contagios durante varios días seguidos.

Provincia golpeada

Hace apenas una semana, la prensa de Cienfuegos mostraba el "escenario sin precedentes" por la falta de pruebas diagnósticas, acumulación de PCR sin resultados y el "ineficiente manejo de los casos en la atención primaria de salud".

Alertaban que, en esa provincia, ubicada a 233 kilómetros de La Habana, la ausencia de 446 médicos -de un total de 701- sobrecargaba al personal sanitario, hasta el punto de que dos médicos habían atendido a 250 pacientes.

Cuba no integró el mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS), creado para que los países de bajos ingresos accedieran a las vacunas, ni tampoco las adquirió en el mercado internacional.

El científico cubano no esclareció si ahora le compraron las vacunas a China o si fue parte de una donación.

Las autoridades sanitarias del país caribeño argumentaron que no se negaron a recibir vacunas a través de la OMS, sino que decidieron invertir en fórmulas propias. (EFE)

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:


Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA