Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

ONG denuncia "más de 400 acciones represivas" en Cuba para impedir protestas

Vehículos policiales circulan por la calle El Paseo del Prado en La Habana, Cuba.
Vehículos policiales circulan por la calle El Paseo del Prado en La Habana, Cuba. | Fuente: AFP

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos informó que las víctimas de acciones represivas del régimen cubano buscaban participar en las protestas convocadas el pasado 15 de noviembre.

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) informó este miércoles de que ha documentado hasta ahora "más de 400 acciones represivas" para impedir las protestas disidentes convocadas el pasado 15 de noviembre en Cuba, y reclamó la liberación de los presos "políticos y de conciencia".

En un comunicado difundido en Madrid, donde está su sede, la ONG consideró que el centro de atención en estos momentos debe estar en "las víctimas del régimen" cubano.

Entre esas "acciones represivas" desde el día 12 de noviembre, el OCDH asegura que se trata de casos de retención domiciliaria con vigilancia policial (122 ), citaciones a estaciones policiales (62), amenazas (50), detenciones (87), actos de repudio (14) y cortes de los servicios de internet (35).

Un viejo automóvil estadounidense viaja cerca de una bandera cubana que cuelga de un edificio en La Habana, Cuba.
Un viejo automóvil estadounidense viaja cerca de una bandera cubana que cuelga de un edificio en La Habana, Cuba. | Fuente: AFP

La organización reclamó que todas las personas detenidas por ejercer los derechos a la libertad expresión y manifestación "deben ser liberadas inmediatamente".

Insistió en que hay "cientos de presos políticos y de conciencia que hoy están en las cárceles cubanas, condenados por el ejercicio de sus derechos mediante juicios amañados, carentes de garantías judiciales".

"Las actuaciones de las autoridades cubanas deben tener consecuencias políticas en la Unión Europea (UE)", instó el OCDH, que en su comunicado no hizo ninguna mención a la salida de Cuba del activista Yunior García, que hoy llegó a Madrid en un vuelo procedente de La Habana acompañado de su mujer con visado de turista.

(Con información de EFE)

NUESTROS PODCAST


"Espacio Vital": La pandemia trajo consigo el uso a nivel mundial de mascarillas descartables, por ejemplo, por lo que la cantidad de residuos contaminantes terminaron en el océano, lo que ha provocado un incremento en la contaminación. Más de 28 toneladas de residuos se mantienen en el mar.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA