Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cuba prueba segunda vacuna contra la COVID-19 en 124 000 trabajadores de la salud

Los científicos cubanos trabajan en cuatro candidatos a vacunas contra el coronavirus.
Los científicos cubanos trabajan en cuatro candidatos a vacunas contra el coronavirus. | Fuente: AFP

Los científicos en Cuba trabajan en cuatro candidatos a vacunas contra el coronavirus: Soberana 1 (en fase 2), Soberana 2 (fase 3), Abdala (fase 3) y Mambisa (en fase 1). Un quinto, Soberana +, es una reformulación de Soberana 1, destinado a convalecientes de la enfermedad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Unos 124 000 trabajadores de la salud reciben a partir de este lunes en Cuba la vacuna Abdala, el segundo antígeno experimental contra la COVID-19 que la isla prueba en grupos de riesgo, informaron autoridades locales.

"El estudio de intervención controlado con la vacuna Abdala fue aprobado por la agencia reguladora cubana (Cecmed) el sábado 27 de marzo y hoy lunes estamos iniciando la vacunación", dijo a la televisión estatal cubana el director de Ciencia e Innovación del grupo BioCubaFarma, Rolando Pérez.

El grupo estatal destacó que 124 000 cubanos, de entre 19 y 80 años, "con elevado riesgo" de contraer el coronavirus, participarán en el estudio de intervención con Abdala, candidato vacunal que inició hace una semana su fase tres de ensayos clínicos en las ciudades de Santiago de Cuba, Guantánamo y Bayamo, todas orientales, con 48 000 voluntarios.

OTRAS VACUNAS

Las autoridades de salud iniciaron la semana pasada dos amplios estudios con otra vacuna experimental, Soberana 2, también en fase tercera y última de ensayos clínicos y la más avanzada de la isla.

Uno de estos estudios de intervención, que se extenderán entre abril y mayo, abarcará a 150 000 trabajadores de la salud voluntarios y el otro a 1,7 millones de habitantes voluntarios, entre los que se inscriben los deportistas preolímpicos del país.

Pérez destacó que el objetivo de ambos estudios es probar la eficacia de los antígenos a gran escala, antes de su aprobación. Asimismo, el directivo adelantó que en abril BioCubaFarma debe presentar a la entidad reguladora cubana "la solicitud del ensayo clínico de los candidatos vacunales Soberana 1 y Soberana 2 en población pediátrica".

"Una primera etapa" de esos estudios incluirá a los menores "de 12 a 18 años" y luego de "cinco a 11", precisó el directivo. El gobierno pretende iniciar en junio la campaña de vacunación nacional con su propio inmunizante, que, en caso de concluir exitosamente todas las fases de ensayos, sería el primero concebido y desarrollado en América Latina.

Los científicos cubanos trabajan en cuatro candidatos a vacunas contra el coronavirus: Soberana 1 (en fase 2), Soberana 2 (fase 3), Abdala (fase 3) y Mambisa (en fase 1). Un quinto, Soberana +, es una reformulación de Soberana 1, destinado a convalecientes de la enfermedad.

Desde que se iniciara la pandemia hace un año, Cuba, con 11,2 millones de habitantes, ha registrado 73.204 contagios y 417 muertes, unas cifras muy bajas en la región.

AFP

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:


Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA