Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Daniel Ortega: Pareciera que la influencia del Estado Islámico ha llegado hasta Nicaragua

Las protestas contra Daniel Ortega comenzaron el pasado 18 de abril por unas fallidas reformas a la seguridad social.
Las protestas contra Daniel Ortega comenzaron el pasado 18 de abril por unas fallidas reformas a la seguridad social. | Fuente: Foto: AFP

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, dijo que "hace unas cuantas semanas" el país estaba sumido en el terror, debido a "practicas terroristas que no se conocían" en el país centroamericano, entre las que mencionó secuestros de ciudadanos y de policías.

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, dijo que, a su parecer, la influencia del terrorismo yihadista del Estado Islámico (ISIS) ha llegado a su país y puso como ejemplo los asesinatos que se han dado en el marco de las protestas contra su Gobierno desde el pasado 18 de abril.

"Pareciera que la influencia de ISIS ha llegado a través de las redes (sociales) hasta Nicaragua", señaló el mandatario en un acto en ocasión del 39 aniversario de la Fuerza Aérea, ante cientos de militares nicaragüenses.

Según Ortega, "hace unas cuantas semanas" el país estaba sumido en el terror, debido a "practicas terroristas que no se conocían" en Nicaragua, entre las que mencionó secuestros de ciudadanos y de policías, seguido de torturas, que, en algunos casos, significó quemar vivas a personas.

Jóvenes participan en una marcha convocada para apoyar a los médicos que fueron destituidos por atender manifestantes que protestaron contra el Gobierno de Daniel Ortega.
Jóvenes participan en una marcha convocada para apoyar a los médicos que fueron destituidos por atender manifestantes que protestaron contra el Gobierno de Daniel Ortega. | Fuente: Foto: EFE

¿Terrorismo?

"Luego bailaban, brincaban y celebraban alrededor del cadáver. Puro terrorismo", enfatizó el mandatario, quien achacó esas prácticas a sus detractores, que, según dijo, son financiados por "los grupos extremistas de Estados Unidos y organismos" de ese país norteamericano.

"Terrible y no fue un caso, fueron varios casos de hermanos nicaragüenses incendiados, quemados, entre ellos dos hermanos policías incendiados, quemados. Terrorismo, no hay otra palabra", continuó.

Ortega sostuvo que esas prácticas terroristas nunca las practicó el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en su lucha contra la dictadura de los Somoza (1937-1979).

Tanto la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) como la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) han responsabilizado al Gobierno de Nicaragua por "asesinatos, ejecuciones extrajudiciales, malos tratos, posibles actos de tortura y detenciones arbitrarias", lo que Ortega ha negado.

EFE

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA