Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Deforestación en Amazonía brasileña aumenta un 278% en julio

El ultraderechis Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, recientemente defendió la deforestación.
El ultraderechis Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, recientemente defendió la deforestación. "La Amazonía es nuestra", dijo. | Fuente: Foto: AFP

La cifra dada a conocer por el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales confirma una tendencia alarmante puesta en duda por el presidente ultraderechista Jair Bolsonaro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las áreas deforestadas en la Amazonía brasileña totalizaron 2.254 km2 en julio, un 278% más que en el mismo mes de 2018 (596,6 km2), según datos oficiales divulgados este martes y que confirman una tendencia alarmante puesta en duda por el presidente Jair Bolsonaro.

En los últimos 12 meses, el aumento de la deforestación amazónica fue de 40% respecto al período de 12 meses anteriores, totalizando 6.833 km2, de acuerdo con el sistema de detección en tiempo real (Deter) del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE).

El Deter, que registra alertas de deforestación en tiempo real, había señalado en junio un incremento de 88% respecto al mismo mes del año pasado.

Jair Bolsonaro cuestionó esos datos e insinuó que el presidente del INPE, Ricardo Galvao, podría estar "al servicio de alguna ONG", antes de destituirlo el viernes pasado para designar en su lugar como director interino a Darcton Policarpo Damiao, un militar.

El presidente brasileño y su ministro de Medio Ambiente, Ricardo Salles, rebatieron la semana pasada las lecturas de imágenes satelitales publicadas por el INPE y prometieron divulgar otro informe que sería más exacto.

"Parece que (la deforestación) está aumentando, pero no en la forma como se ha divulgado", declaró Bolsonaro, un duro crítico de las causas ambientalistas y defensor de la industria agropecuaria.

AFP


Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA