Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

"Desigualdad e insostenibilidad ambiental conspiran contra el desarrollo"

La secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, en una conferencia de prensa sobre el 36 periodo de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
La secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, en una conferencia de prensa sobre el 36 periodo de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe. | Fuente: EFE

En inauguración del 36 periodo de sesiones de la Cepal en México, Alicia Bárcena instó a propulsar la igualdad, lo que implicará una ruptura con el paradigma de desarrollo actual.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) señaló que para cumplir con los objetivos de la Agenda 2030 impulsada por las Naciones Unidas en septiembre de 2015 para acabar con la pobreza, se debe erradicar la desigualdad y la destrucción del medioambiente, pues son los verdaderos conspiradores contra el desarrollo.

La desigualdad y la insostenibilidad ambiental. "La desigualdad y la insostenibilidad ambiental conspiran contra el desarrollo y la seguridad de los pueblos", dijo la secretaria ejecutiva del organismo regional, Alicia Bárcena, en México.

En la inauguración del trigésimo sexto periodo de sesiones del organismo en la capital del país, la bióloga y diplomática mexicana instó a propulsar la igualdad, lo que implicará "una ruptura con el paradigma de desarrollo" actual.

17 objetivos de la ONU. Estos temas primordiales serán tratados en este nuevo periodo de encuentros que se alargarán hasta el viernes en la capital mexicana y que buscan ahondar en los 17 objetivos lanzados por la ONU en su agenda 2030 desde una óptica latinoamericana y caribeña.

El presidente de Mexico, Enrique Peña Nieto, acompañado por la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena y la canciller mexicana, Claudia Ruiz Massieu, participan en la ceremonia de inauguración del 36 Periodo de Sesiones de la Cepal.
El presidente de Mexico, Enrique Peña Nieto, acompañado por la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena y la canciller mexicana, Claudia Ruiz Massieu, participan en la ceremonia de inauguración del 36 Periodo de Sesiones de la Cepal. | Fuente: EFE
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, quiso ratificar el
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, quiso ratificar el "compromiso de país en la integración y el desarrollo sostenible" en la ceremonia. | Fuente: EFE

Porque lograr la igualdad en el mundo y en la región es indispensable en una época de "vertiginosos cambios" en la que la economía predominante exacerba un "estilo de desarrollo insostenible". Ello en un escenario económico complicado porque el producto interno bruto (PIB) mundial crece a un promedio mucho menor que hace unas décadas y no se prevé "una mejora sustantiva", recordó Bárcena.

Brecha global. A este factor se le suma una "creciente desigualdad global", agregó la titular de la Cepal, y produce incongruencias como que hay más liquidez, más riqueza, pero no se invierte "en bienes servicios, innovación, ni capacidades". En Latinoamérica y el Caribe, identificó además la necesidad de frenar la evasión fiscal, que asciende a 320.000 millones de dólares anuales. "El 3,6 % del PIB se nos está escapando", aseveró.

México asumirá durante dos años la presidencia de la Cepal y en esta apertura del trigésimo sexto periodo de sesiones el jefe de Estado, Enrique Peña Nieto, quiso ratificar el "compromiso de país en la integración y el desarrollo sostenible".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA