Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro Montero anuncia fin del REINFO y nueva Ley para Minería Artesanal
EP 1831 • 08:24
Reflexiones del evangelio
Jueves 22 de mayo | "Si guardan mis mandamientos, permanecerán en mi amor; lo mismo que yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor"
EP 977 • 12:03
El poder en tus manos
EP187 | INFORMES | ¿Puede el escándalo de las afiliaciones indebidas afectar a las elecciones primarias?
EP 187 • 03:23

Dina Boluarte y Gustavo Petro son los únicos mandatarios que acudirán a la investidura de Daniel Noboa en Ecuador

En vísperas Boluarte recibió la autorización del Congreso para salir del país.
En vísperas Boluarte recibió la autorización del Congreso para salir del país. | Fuente: Presidencia de la República

A la ceremonia de toma de poder del presidente ecuatoriano también acudirán delegaciones de 74 países y autoridades de 19 organismos internacionales, de acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La presidenta Dina Boluarte junto a su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, serán los únicos jefes de Estado que asistirán el sábado en Ecuador a la nueva investidura presidencial de Daniel Noboa, quien fue reelegido en los últimos comicios hasta el año 2029.

A la ceremonia de posesión, que tendrá lugar en el pleno de la Asamblea Nacional (Parlamento), llegarán delegaciones de 74 países y autoridades de 19 organismos internacionales, según anticipó este jueves el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador en un comunicado

Petro, pese a que no reconoció el triunfo de Noboa sobre la correísta Luisa González por más de un millón de votos, llegará a Quito acompañado de su ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia.

El presidente colombiano fue el único jefe de Estado que asistió también a la primera investidura presidencial de Noboa en 2023, cuando fue elegido para completar el periodo presidencial que le correspondía a Guillermo Lasso (2021-2023), quien forzó la convocatoria de elecciones extraordinarias tras disolver la Asamblea Nacional (Parlamento), de mayoría opositora.

La relación entre Petro y Noboa ha pasado por altibajos y momentos de distanciamiento, especialmente tras el asalto policial a la Embajada de México en Quito para detener al exvicepresidente correísta Jorge Glas en abril de 2024, cuando acababa de recibir asilo diplomático por parte del Gobierno mexicano, que lo consideró como un "perseguido político" frente a las condenas y procesos por corrupción que acumula en la Justicia ecuatoriana desde 2017.

Boluarte logró la autorización del Congreso para viajar a Quito después de que Noboa y la mandataria peruana tuvieran un primer encuentro oficial el año pasado en Lima con motivo del Gabinete Binacional.

Noboa se reunirá con Petro y Boluarte

Noboa tendrá reuniones bilaterales tanto con Petro como con Boluarte, con quien firmará una hoja de ruta binacional para la recuperación de ambientes degradados, protección y conservación de la cuenca transfronteriza Puyango–Tumbes.

Entre los presidentes que no asistirán a la citan destacan los mandatarios con línea similar a la de Noboa, como es el caso de Javier Milei en Argentina y de Nayib Bukele en El Salvador, a cuyas investiduras presidenciales sí acudió el gobernante ecuatoriano.

No habrá representación de los países con los que Ecuador tiene sus relaciones diplomáticas rotas, como son México, Venezuela y Nicaragua, a raíz de la detención de Jorge Glas en la embajada mexicana y su posterior encarcelamiento en La Roca, la prisión de máxima seguridad de Ecuador.

En Quito también se espera la llegada de los vicepresidentes de República Dominicana, Raquel Peña; y de El Salvador, Félix Ulloa, así como de los cancilleres de Bolivia, Celinda Sosa; de Brasil, Mauro Vieira; de Costa Rica, Arnoldo Tinoco; de Marruecos, Nasser Bourita; y de Panamá, Javier Martínez-Acha.

Kennedy Jr. representará a Trump

España estará representada por la presidenta del Congreso, Francina Armengol, y Estados Unidos hará lo propio con el secretario de Salud, Robert Kennedy Jr., con quien Noboa ya coincidió en Mar-a-Lago (Florida) cuando tuvo un breve encuentro con el presidente estadounidense, Donald Trump, en plena campaña electoral en Ecuador.

Mientras, el ministro de Educación de China, Huai Jinpeng, será el enviado especial de Xi Jinping.

Otros ministros que asistirán son el de Interior de Paraguay, Enrique Riera Escudero; el de Gobernación de Guatemala, Francisco Jiménez Irungaray; el de Estado de Italia, Giorgio Silli; el de Seguridad de Reino Unido, Dan Jarvis; el de Comercio Internacional de Canadá, Maninder Sidhu; y la ministra de Asuntos de Veteranos de Ucrania, Natalia Kalmykova.

Reuniones de cancilleres

Los primeros representantes en llegar fueron el ministro de Estado de Catar, Khalid Bin Mohammed Al Attiyah; el vicepresidente salvadoreño Felix Ulloa; el presidente del Senado de Chile, Manuel Ossandón; el director para América Latina y el Caribe de Israel, Amir Ofek; y el ministro de Comercio Exterior de los Emiratos Árabes Unidos, Thani Bin Ahmed Al Zeyoudi, entre otros.

La ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, mantendrá reuniones bilaterales con sus homólogos de Colombia, Bolivia, Panamá y Costa Rica, así como con el secretario general de la Comunidad Andina (CAN), Gonzalo Gutiérrez, con el secretario estadounidense Robert Kennedy Jr. y el ministro chino Huai Jinpeng.

Sommerfeld también sostendrá encuentros con el ministro de la Oficina de Coordinación Políticas Gubernamentales de Corea del Sur, Kisun Bang, la viceministra parlamentaria de Asuntos Exteriores del Japón, Eri Arfiya y con el ministro canadiense, Maninder Sidhu, con quien revisará la conclusión de las negociaciones para el tratado de libre comercio entre Ecuador y Canadá.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Redadas en restaurantes: lo que el ICE busca y cómo protegerte

El ICE intensifica redadas en restaurantes y tiendas de EE.UU., generando temor en la comunidad latina. En este episodio te contamos qué está pasando, qué busca el ICE y cómo puedes protegerte si trabajas en estos sectores. Conoce tus derechos y comparte esta información clave.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA