La presidenta Dina Boluarte firmó la autógrafa de la ley que permitirá la creación de unidades de flagrancia bajo una normativa que buscará administrar justicia con mayor celeridad en el país.
El Gobierno promulgó este jueves la ley que crea el Sistema Nacional de Justicia Especializado en Flagrancia, con el que se buscará crear unidades de flagrancia en todo el país bajo un marco normativo que les permita administrar justicia de manera célere y enfrentar de forma eficiente a la criminalidad.
La presidenta Dina Boluarte firmó la autógrafa de la ley en una ceremonia celebrada en Palacio de Gobierno, en la que también estuvieron presentes la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, y el ministro del Interior, Carlos Malaver.
"Ponemos en marcha un marco normativo que nos permitirá garantizar una respuesta oportuna a través de las unidades de flagrancia delictiva a nivel nacional. Se facilitará una resolución justa de los casos, garantizando los derechos fundamentales y evitando dilaciones y sobrecargas innecesarias", manifestó la jefa de Estado.
Con esta norma, la mandataria apuntó que se mejorará significativamente la celeridad de los procesos penales, reduciendo plazos para la investigación, acusación, juicio y posterior sentencia.
"Habrá una mejor coordinación e intervención interinstitucional entre Policía, Fiscalía, Poder Judicial y ministerios", enfatizó.
Congreso aprobó dictamen en abril
El pasado 16 de abril, el Congreso aprobó el dictamen de los proyectos de ley 3093/2023-GL, 6257/2023-CR, entre otros, con los cuales se crea el Sistema Nacional de Justicia Especializado en Flagrancia y se implementan las Unidades de Flagrancia Delictiva a nivel nacional.
Con 91 votos a favor, 0 en contra y 8 abstenciones, esta iniciativa se exoneró de una segunda votación.
Cabe precisar que las entidades que formarán parte de este nuevo órgano, de acuerdo con la norma, son el Poder Judicial, el Ministerio Público, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), la Policía Nacional y los ministerios del Interior, Justicia y Economía y Finanzas.
Video recomendado
Comparte esta noticia