Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Ecuador censará a reclusos tras siete masacres carcelarias

Autoridades ecuatorianas prevén que el registro permitirá mejorar las condiciones de habitabilidad tras las masacres carcelarias que se registraron desde febrero de 2021.
Autoridades ecuatorianas prevén que el registro permitirá mejorar las condiciones de habitabilidad tras las masacres carcelarias que se registraron desde febrero de 2021. | Fuente: AFP

Autoridades ecuatorianas prevén que el registro permitirá mejorar las condiciones de habitabilidad tras las masacres carcelarias que se registraron desde febrero de 2021.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ecuador realizará a partir de la próxima semana un censo penitenciario, tras la ola de violentos enfrentamientos en cárceles que desde el año pasado ha dejado unos 400 reos muertos, informó este viernes el organismo que administra las prisiones.

La "fase de ejecución" del censo se llevará a cabo desde el lunes "en los 36 Centros de Privación de Libertad a escala nacional", indicó en un comunicado el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad (SNAI).

El registro permitirá actualizar la información sobre los reclusos para "mejorar sus condiciones de habitabilidad y para una mejor administración" de los centros de reclusión.

Según estimaciones oficiales, las hacinadas cárceles del país albergan a unas 35.000 personas.

 

 

Siete masacres desde 2021

Desde febrero de 2021, en Ecuador se han producido siete masacres carcelarias, consideradas entre las peores en América Latina.

Un comité de pacificación creado por el presidente Guillermo Lasso señaló en abril pasado en un informe que las prisiones ecuatorianas "se consideran bodegas de seres humanos y centros de tortura".

El SNAI apuntó que "es fundamental" contar con información estadística sobre las penitenciarías para "la creación de políticas públicas y la ejecución de estrategias que generen mejores y mayores oportunidades para la rehabilitación y reinserción social" de los presos.

El gobierno atribuye las matanzas, con cuerpos desmembrados e incinerados, a la disputa de bandas ligadas al narcotráfico que buscan el control de territorios para la venta de drogas dentro y fuera de las cárceles.

Ubicado entre Colombia y Perú, los mayores productores de cocaína en el mundo, Ecuador enfrenta un aumento del narcotráfico y la criminalidad.

En 2021, la nación, de 18 millones de habitantes, decomisó el récord de 210 toneladas de droga. Ese mismo año, la tasa de homicidios casi se duplicó al cerrar con 14 asesinatos por cada 100.000 personas.

(Con información de EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA