Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Ecuador confirma transmisión comunitaria de la variante ómicron del coronavirus

Guayas es la provincia donde se han detectado más casos de esta variante.
Guayas es la provincia donde se han detectado más casos de esta variante. | Fuente: AFP

El Ministerio de Salud Pública de Ecuador informó que detectó 24 casos positivos de la variante ómicron y que estudia otros 27 casos sospechosos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Salud Pública de Ecuador informó este lunes que detectó 24 casos positivos de la variante ómicron de la COVID-19 y que estudia otros 27 casos sospechosos, y confirmó que el contagio de esta mutación es comunitario en el país.

Según una estadística del Ministerio, la provincia costera de Guayas (cuya capital es Guayaquil) es en la que más casos se han detectado de esta variante de preocupación, con 18 pacientes confirmados con ómicron y 8 casos sospechosos, aún en estudio.

En la provincia andina de Pichincha (cuya capital es Quito) se han confirmado 6 casos positivos de ómicron y 14 sospechosos; mientras que en la costera de Manabí hay 4 casos por confirmar y en la también andina de Chimborazo uno bajo sospecha.

"Todos los casos, tanto los confirmados como los sospechosos, se encuentran en cerco epidemiológico", precisó la fuente.

El anuncio sobre el contagio comunitario (casos que no han llegado de viajeros del exterior) de la variante ómicron se dio en un momento en que las autoridades sanitarias ecuatorianas han advertido de un repunte en el número de casos de la COVID-19, incluyendo todas las variantes que circulan en el país, sobre todo en la provincia de Guayas.

Incrementos de casos

En la semana epidemiológica número 50, que corresponde a entre el 12 y el 18 de diciembre, se registraron 675 nuevos casos de la COVID-19 en Guayas, mientras que en la siguiente (la número 51, del 19 al 25 de diciembre) la cifra casi se duplicó hasta alcanzar los 1 022 positivos.

Según el Ministerio, desde la semana epidemiológica número 48 se ha observado un incremento sostenido de contagio en Guayas, y se presume que las aglomeraciones y eventos sociales registrados en las últimas semanas, por Navidad y Año Nuevo, han incidido en ese incremento de casos.

Por ello, la autoridad sanitaria ecuatoriana hizo un llamamiento a la ciudadanía a evitar reuniones y seguir de forma estricta los protocolos de seguridad establecidos.

En Ecuador, la vacunación es obligatoria y los sitios públicos y privados como restaurantes, centros comerciales y mercados deben solicitar el carné o certificado de inmunización para permitir el ingreso de los ciudadanos.

(Con información de EFE)


Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Nuestros podcast

Espacio Vital | A través de este podcast el doctor Elmer Huerta, asesor médico de RPP, aborda de manera sencilla temas médicos y científicos de actualidad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA