Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Ecuador pidió salvoconducto humanitario para que Assange visite clínica

Julián Assange
Julián Assange | Fuente: EFE

El pedido del gobierno de Ecuador fue al Reino Unido para que Assange pueda hacerse exámenes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de Ecuador reveló hoy que ha pedido al Reino Unido un salvoconducto humanitario para que el fundador de Wikileaks, Julian Assange, asilado en la embajada del país andino en Londres, vaya a una clínica a someterse a un examen médico, pero no ha obtenido "respuesta positiva".

El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, explicó hoy en una rueda de prensa que la dolencia de Assange, quien sufre un fuerte dolor en el hombro derecho, fue detectada hace unos tres meses.

La médica que le revisa ha pedido que el paciente sea sometido a una resonancia magnética para efectuar un diagnóstico preciso.

Ese tipo de estudio no se puede llevar a cabo en la embajada, sino en un centro con equipos apropiados, explicó el canciller.

El Gobierno de Ecuador pidió al Ejecutivo británico que, "por una razón estrictamente humanitaria, pueda concederse un salvoconducto" para hacer la resonancia.

Sin embargo, "lamentamos informar que no hemos tenido una repuesta positiva", añadió el canciller, que leyó la respuesta de Londres a la petición ecuatoriana.

"El señor Assange puede salir de la Embajada en cualquier momento por cualquier asistencia médica que pudiera necesitar, pero la orden europea de detención se mantiene", señala la misiva leída por Patiño.

Según el canciller, la respuesta equivale a decir que Assange, un periodista de nacionalidad australiana que creó un portal para publicar documentos secretos filtrados, "puede salir, pero lo vamos a coger preso", apenas abandone la legación diplomática.

La contestación precisa que el Reino Unido "está obligado a poner en práctica todas las órdenes de detención europeas, dentro de un proceso de cooperación judicial, lo cual sólo puede ser impugnado a través de las cortes".

"Entendemos las razones que ellos pueden tener como Gobierno, sin embargo, por supuesto que, incluso en situaciones de guerra, en situaciones de conflicto de otra naturaleza, por razones humanitarias se concede este tipo de salvoconductos", opinó Patiño.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA