Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Eduardo Cunha, impulsor de la destitución de Dilma Rousseff, fue detenido por corrupción

Eduardo Cunha y Dilma Rouseff, cuando ambos estaban en el poder.
Eduardo Cunha y Dilma Rouseff, cuando ambos estaban en el poder. | Fuente: felipevieira.com.br

El expresidente de la Cámara Baja del Congreso es investigado por la Fiscalía por su supuesta participación en la corrupción del la empresa Petrobras.

El expresidente de la Cámara Baja del Congreso de Brasil, Eduardo Cunha, fue detenido este miércoles en Brasilia por la policía, por su presunta implicación en la trama de corrupción en la estatal Petrobras, confirmaron fuentes oficiales.

Cunha, quien hace unas semanas fue despojado de su escaño, fue detenido por orden del juez Sergio Moro, quien investiga su presunta participación en la red de corrupción que operó en Petrobras. Se sospecha que recibió unos cinco millones de dólares como fruto de esta. El exdiputado es dirigente del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), al que pertenece el presidente Michel Temer, presidente desde el 31 de agosto tras la destitución de Dilma Rousseff tras un proceso iniciado por el hoy detenido.

Según fuentes consultadas por la agencia Efe, Cunha fue detenido en el barrio Asa Sul, uno de los más acomodados de la capital brasileña, en la que mantenía una residencia . En julio pasado, al renunciar a la presidencia de la Cámara baja en medio del proceso que finalmente le costó el escaño, Cunha se ufanó de haber iniciado el trámite que llevó a la caída de Rousseff. "Estoy orgulloso por haber ayudado a que Brasil se librara de uno de los Gobiernos más corruptos que ha tenido", declaró entonces.

De acusador a acusado. Cuando Cunha inició el proceso contra la exmandataria, ya era investigado por su presunta participación en la red de corrupción que operó en la petrolera estatal Petrobras. Según la acusación, Cunha mantenía ocultos los 5 millones que habría recibido en cuentas cifradas abiertas en bancos suizos, lo que el exdiputado siempre negó. Sus argumentos fueron desbaratados por la justicia de ese país, que comprobó la existencia de esos depósitos.

Tras esa comprobación y otros indicios, el Supremo abrió tres procesos distintas contra Cunha, una de las cuales fue remitida al juez Sergio Moro, responsable de la investigación en Petrobras, luego de que perdió su escaño. Según la Policía, Cunha será trasladado Curitiba, en el sur del país, donde están centradas todas las operaciones sobre esta red de corrupción. EFE

Cunha estuvo en el Congreso desde el 1998. Fue presidente de la Cámara Baja desde el 2015.
Cunha estuvo en el Congreso desde el 1998. Fue presidente de la Cámara Baja desde el 2015. | Fuente: EFE
Dilma Rouseff, sucesora de Lula da Silva, asumió el poder en el 2011. Fue destituida el pasado 31 de agosto tras un proceso de impeachment que se inició en mayo.
Dilma Rouseff, sucesora de Lula da Silva, asumió el poder en el 2011. Fue destituida el pasado 31 de agosto tras un proceso de impeachment que se inició en mayo. | Fuente: EFE

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA