Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El kirchnerismo critica la eliminación del "cepo" al dólar en Argentina

Axel Kicillof
Axel Kicillof | Fuente: EFE

Axel Kicillof, que fue ministro de Economía en los últimos dos años del Gobierno de Cristina Fernández, dijo que la medida es "absolutamente ortodoxa en consonancia con lo que planteó el FMI".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El diputado argentino y exministro de Economía Axel Kicillof cuestionó la decisión del Gobierno de Mauricio Macri de eliminar las restricciones a la compra de dólares, una medida que calificó como "una devaluación".

Kicillof, que fue ministro de Economía en los últimos dos años del Gobierno de Cristina Fernández (2007-2015), consideró que el anuncio es "absolutamente ortodoxo en consonancia con lo que planteó siempre el Fondo Monetario Internacional (FMI)".

El ministro de Hacienda de Macri, Alfonso Prat-Gay, informó hoy que levantará a partir de mañana el llamado "cepo al dólar" y se podrá acceder a divisas sin una autorización previa del Fisco.

"Esto es una devaluación, no tiene otro nombre", opinó Kicillof, según publica el diario La Nación.

"Y lo que golpee al bolsillo de los trabajadores nos va a encontrar a nosotros del lado de la mayoría", advirtió el exministro.

Con él coincidió el diputado Héctor Recalde, también del bloque del Frente para la Victoria (FpV).

"Nosotros denunciamos que venía la devaluación. Esto no es 'sinceramiento'. Es devaluación y ajuste", declaró.

El diputado kirchnerista Edgardo Depetri también criticó la medida.

"No se trata del fin del cepo sino de una brutal devaluación que va a triplicar las ganancias de los exportadores mientras se licúan los salarios de los trabajadores", remarcó.

El levantamiento del "cepo", una de las principales promesas de campaña de Macri, acabará a partir de mañana con un complejo montaje de restricciones para el acceso a divisas extranjeras instaurado en 2011 para intentar contener la caída en las reservas del país.

Según sostuvo Prat-Gay, el Gobierno trabajará para que la medida no se traslade a la inflación, que cerrará el año por encima del 25 por ciento según estimaciones privadas.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA