Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP214 | INFORMES | Elecciones 2026: el perfil de los candidatos al Senado
EP 214 • 05:07

El poder que encerraba el rayo que cayó sobre una turista en Brasil

La electricidad de un rayo puede llegar a un teravatio. Lo suficiente para iluminar mil millones de casas por el tiempo que dura descargo.
La electricidad de un rayo puede llegar a un teravatio. Lo suficiente para iluminar mil millones de casas por el tiempo que dura descargo. | Fuente: http://noticiascurazao.dstad.com/

El pasado 1 de enero, Talime Campos caminaba por la playa cuando un rayo la impactó. El video del incidente se hizo viral en YouTube y fue analizado por especialistas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

(Agencia N+1 / Hans Huerto) Una mujer camina sola por una playa del estado de Santa Catarina, Brasil. Aunque está rodeada por unos 25 desconocidos, un rayo la impacta en la orilla del balneario sin que el resto de transeúntes terminen afectados por la descarga caída desde el cielo.

Esta ha sido la historia de Taline Campos, una mujer de 25 años afectada por el rayo y que quedó en un delicado estado de salud tras el impacto. El mismo fue registrado por un usuario en YouTube, cuyo video ya cuenta con más de un millón de vistas en solo un día de colgado. Campos recibió  atención médica por el paro cardíaco con el que acabó tras las descarga. ¿Pero qué tan intensa pudo llegar a ser esta?

Según con los cálculos del científico de la Universidad del Sur de Florida, Matthew Pasek, publicados en la web The Conversation, todo depende del largo de la fulgurita. La fulgurita es una rara piedra que se forma cuando un rayo vaporiza la arena. Al tratarse de un material abundante en las orillas de playas, donde pueden abundar a su vez los rayos, la potencia de los mismos debe ser medida tomando en cuenta los restos de fulgurita que dejan tras sí.

La energía del rayo. Al caer un rayo, este debe calentar, vaporizar un fundir la arena para crear los cristales de fulgurita. Para ello, el rayo en promedio cuenta con el poder de generar hasta 20.000 grados Celsius de calor, cerca de cuatro veces la temperatura de la superficie solar. Al caer en la arena, producto de este calor y presión, el material se convierte en un tubo hueco que al enfriar se vuelve fulgurita. Pasek estudió varios trozos de esta piedra en una cantera local en Florida, donde abundan las tormentas eléctricas. Del tamaño de un meñique o un antebrazo, estas piedras dan pistas sobre el recorrido del rayo que las creó.

Con 15 megajulios de energía se puede calentar y vaporizar un kilogramo de arena, la misma cantidad de energía que usa una familia estadounidense media en seis horas, o la energía cinética de un auto a 483 kilómetros por hora. “Tras medir nuestras fulguritas, llegamos a la conclusión de que la energía media necesaria para formar esas rocas fue de al menos un megajulio por metro de fulgurita formada”, dijo Pasek. Ello permite afirmar que la descarga eléctrica de un rayo se acerca a las decenas de gigavatios, en promedio, mientras que en sus valores más altos podrían ser de hasta de un teravatio. Lo suficiente para iluminar mil millones de casas, al menos durante los milisegundos que dura el rayo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA