Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
“Pantomima” en el Congreso
EP 434 • 02:09
Espacio Vital
¿Puede el internet ser una adicción para los niños?
EP 394 • 07:25
El comentario económico del día
¿Qué está pasando con la economía a nivel mundial y cómo afecta al Perú?
EP 318 • 05:11

Jair Bolsonaro juró como nuevo presidente de Brasil

El nuevo presidente brasilero Jair Bolsonaro saluda junto a su esposa Michele, durante un corto recorrido para dirigirse al Palacio de Planalto, donde recibió banda presidencial.
El nuevo presidente brasilero Jair Bolsonaro saluda junto a su esposa Michele, durante un corto recorrido para dirigirse al Palacio de Planalto, donde recibió banda presidencial. | Fuente: EFE | Fotógrafo: ANTONIO LACERDA

Bolsonaro, un excapitán del Ejército, de 63 años, y su vicepresidente, el general retirado Antonio Hamilton Mourao, pronunciaron su "compromiso constitucional" en el Congreso, por un mandato de cuatro años (2019-22).

El capitán de la reserva del Ejército y líder de la ultraderecha brasileña Jair Messias Bolsonaro juró este martes ante el Congreso como nuevo presidente constitucional de la República Federativa de Brasil para los próximos cuatro años (2019-22).

Bolsonaro, electo en octubre con un programa de lucha contra la corrupción y la criminalidad, fue investido junto a su vicepresidente, el general retirado Antonio Hamilton Mourao, y pronunciaron su "compromiso constitucional" ante el Parlamento. . 

"Prometo mantener, defender y cumplir la Constitución brasileña" y "observar las leyes, por el bien del pueblo brasileño", declaró el ahora gobernante y Mourao con la mano sobre la Carta Magna.

Recibirá la banda

Tras prestar juramento como nuevo presidente de Brasil, Bolsonaro pronunciará un primer discurso ante el pleno del Parlamento, y luego se dirigirá al vecino Palacio de Planalto, sede del Gobierno, donde recibirá la banda presidencial de manos del gobernante saliente, Michel Temer.

Pronunciará entonces un segundo discurso ante miles de personas que se congregan frente al palacio presidencial, donde recibirá el saludo de las autoridades extranjeras y encabezará la ceremonia en la que asumirán sus cargos los 22 miembros de su Gabinete.

Los actos concluirán al caer la noche, con una recepción de gala ofrecida en la sede de la Cancillería por el nuevo presidente, cuyo mandato concluirá el 1 de enero de 2023. 

Dignatarios presentes 

A la ceremonia, que se realiza en el hemiciclo del Senado, asisten los presidentes de Bolivia, Evo Morales; Chile, Sebastián Piñera; Honduras, Juan Orlando Hernández; Paraguay, Mario Abdo Benítez; Perú, Martín Vizcarra; y Uruguay, Tabaré Vázquez.

Asimismo, están presentes los primeros ministros de Israel, Benjamín Netanyahu; Hungría, Viktor Orbán; y Marruecos, Saadedine Othmani; así como los presidentes de Portugal, Marcelo Rebelo de Souza; y Cabo Verde, Jorge Carlos Fonseca, entre otras autoridades.

Candidato polémico 

Jair Bolsonaro se dio a conocer por sus opiniones misóginas, racistas y homófobas y no por su larga actuación en el Congreso. Pero Brasil, apabullado tras años de recesión económica y escándalos de corrupción, quería un cambio y vio en el controvertido excapitán una válvula de escape.

El ultraderechista, de 63 años, venció en octubre al izquierdista Fernando Haddad con 55% de los votos e impulsó al minúsculo Partido Social Liberal (PSL) al cual se afilió para las presidenciales, convirtiéndolo en una fuerza nacional.

A lo largo de su carrera ha cuestionado la democracia, ha defendido la dictadura militar (1964-1985) y sus métodos de tortura, y se ha proclamado a favor de la flexibilización de la posesión de armas para combatir la delincuencia.

Esas posiciones lo convirtieron antes de su victoria en una de las personalidades que generaban mayor rechazo, pero también mayor apoyo en un electorado que lo ve como el gobernante de mano dura capaz de guiar a un país agobiado por la crisis económica, los escándalos de corrupción y el auge de la criminalidad.

Llega a la Presidencia con una popularidad de 75%. (AFP-EFE)

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA