Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El volcán Poás emana una columna de gases de un kilómetro de altura

El Parque Nacional Volcán Poás estará cerrado hasta que las autoridades confirmen que la actividad del coloso ha disminuido y no representa una amenaza para los turistas. | Fuente: Foto: Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica / Video: EFE

La actividad del coloso costarricense está siendo monitoreada por las autoridades, que no descartan elevar la alerta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El volcán Poás de Costa Rica produjo una erupción que generó una columna de gases de un kilómetro sobre el nivel del cráter, informó en un reporte el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori).

El informe explica que a las 13.50 hora local de ayer se registró la erupción en el volcán, con una columna de gases y aerosoles que se elevó a 1000 metros sobre la altura del cráter. Según los vulcanólogos, el tremor (señal sísmica) ha sido agitado con amplitudes “medias a altas” acompañado de erupciones pequeñas y moderadas.

Más actividad. De momento las autoridades no reportan caída de cenizas y el viento predomina hacia el suroeste con condiciones de alta nubosidad en la cima. El Ovsicori estima más erupciones en un corto plazo.

El coloso ha registrado desde el jueves pasado erupciones freáticas con lanzamiento de ceniza y gases, y una de ellas alcanzó una altura estimada de dos kilómetros sobre el nivel del cráter, lo que no se veía desde hace más de 60 años. (EFE)

El volcán Poás es visitado anualmente por miles de turistas, quienes son atraídos por su cercanía a San José, su laguna de agua turquesa y su gigantesco cráter, que se ubica a unos 350 metros de profundidad.
El volcán Poás es visitado anualmente por miles de turistas, quienes son atraídos por su cercanía a San José, su laguna de agua turquesa y su gigantesco cráter, que se ubica a unos 350 metros de profundidad. | Fuente: Ovsicori
El Ovsicori informó que desde inicios de 2017 se ha observado un
El Ovsicori informó que desde inicios de 2017 se ha observado un "aumento sustancial" en la actividad sísmica, en la tasa de emisión de gases magmáticos y vapor de agua, así como un "nivel importante" de deformación en algunas partes del cráter. | Fuente: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA