Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Evo Morales: Chile tiene "política de rencor" y Bolivia de "hermandad"

El presidente de Bolivia, Evo Morales, habla en la localidad andina de Challapata.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, habla en la localidad andina de Challapata. | Fuente: EFE

Mandatario boliviano realizó este comentario en Twitter tras decisión de senadores chilenos de ratificar suspensión de convenio que exime de visa a diplomáticos y funcionarios de La Paz.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente boliviano, Evo Morales, afirmó que Chile muestra una "política de rencor" y, en cambio, Bolivia mantiene una "política de hermandad", tras la decisión de los senadores chilenos de ratificar la suspensión de un convenio que exime de visa a diplomáticos y otros funcionarios de La Paz.

Crítica a Chile. El gobernante dijo en su cuenta de Twitter que la "política del rencor" del Gobierno de Chile se refleja en su decisión sobre los visados, a diferencia de Bolivia que mantiene las prerrogativas para funcionarios chilenos "como política de hermandad".

Visados. Con la decisión del gobierno chileno, ratificada este martes por el Senado de ese país, los diplomáticos y funcionarios de Bolivia necesitan de visados para ingresar a territorio chileno, una medida que no se aplicará a los ciudadanos bolivianos.

Polémica visita. La decisión es una consecuencia de la polémica visita del canciller de Bolivia, David Choquehuanca, a los puertos chilenos de Arica y Antofagasta para hacer una "inspección" del trato dado a los camioneros y a la carga boliviana de exportación. En la visita realizada a los puertos chilenos los pasados 18 y 19 de julio, que ha sido duramente cuestionada por las autoridades chilenas, Bolivia asegura haber registrado incumplimientos a los beneficios de libre tránsito acordados en 1904 en compensación por la pérdida territorial sufrida en la guerra del Pacífico (1879). (EFE)

El presidente de Bolivia, Evo Morales, ondea una bandera en  Challapata.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, ondea una bandera en Challapata. | Fuente: EFE
Evo Morales mientras observa ejercicios militares del Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada en la zona cocalera del Chapare, localidad de Chimoré.
Evo Morales mientras observa ejercicios militares del Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada en la zona cocalera del Chapare, localidad de Chimoré. | Fuente: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA