Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP78 | INFORME | La Carta Democrática Interamericana: un recurso para proteger la democracia peruana a nivel internacional
EP 78 • 03:14
Informes RPP
Empresas públicas en rojo, ¿es la privatización la salida para salvarlas?
EP 1140 • 03:57
Por la causa
EP32 | Agricultura inteligente: ¡Sembrando para el futuro!
EP 32 • 10:31

Evo Morales dice que Bolivia no exigirá visados a funcionarios de Chile

La visita del lunes al puerto de Arica y la del martes a la terminal de Antofagasta causaron un revuelo bilateral al haber estado llena de incidentes, lo que derivó en el intercambio de notas de protesta. De hecho, el canciller Choquehuanca y su delegación tuvieron que esperar 5 horas para poder ingresar a las instalaciones del puerto de Arica y en Antofagasta no se dejó entrar a toda la comitiva.
La visita del lunes al puerto de Arica y la del martes a la terminal de Antofagasta causaron un revuelo bilateral al haber estado llena de incidentes, lo que derivó en el intercambio de notas de protesta. De hecho, el canciller Choquehuanca y su delegación tuvieron que esperar 5 horas para poder ingresar a las instalaciones del puerto de Arica y en Antofagasta no se dejó entrar a toda la comitiva. | Fuente: RPP

A través de su cuenta de Twitter, el mandatario boliviano reaccionó ante la noticia de que Chile exigirá visados a autoridades bolivianas. Eso sí, el mandatario calificó la decisión como "una política de escarmiento rencoroso".

Evo Morales, presidente de Bolivia, descartó que su país vaya a exigir visados para diplomáticos y funcionarios chilenos como una represalia por la decisión del gobierno de Chile de eliminar la visa para funcionarios bolivianos, tras la polémica "inspección" del canciller boliviano, David Choquehuanca, a los puertos del norte chileno, lo que causó tensión entre ambos países. "Cancillería de Chile afirma que quitará visa a diplomáticos bolivianos. Pese a sus abusos, Bolivia NO quitará visa a diplomáticos chilenos", escribió Morales en su cuenta de Twitter.

Eliminación de visa molestó a Morales. Eso sí, el mandatario boliviano se mostró indignado por la decisión de Chile: "Eliminar visa diplomática por parte de Chile es una política de escarmiento rencoroso y una actitud de distanciamiento diplomático". Agregó, en otro tuit, que "algunas autoridades de Chile hagan lo que hagan, digan lo que digan, ahora Bolivia se respeta. Son nuevos tiempos con identidad y dignidad".

Destacó labor de su canciller. Por otro lado, Morales aprovechó la situación para defender a su canciller. "La visita del canciller es con mucha altura. Es digno representante del Estado Plurinacional para gestar la buena vecindad y hermandad". "Nuestra delegación hizo un trabajo histórico, inédito y heróico. Verificó incumplimiento de acuerdos, abuso y violación de DDHH a bolivianos".

¿Por qué chile exigirá visas a funcionarios bolivianos? Esta medida se tomó como una reacción ante la visita del canciller boliviano David Choquehuanca a los puertos del norte de Chile para "inspeccionar" supuestos abusos contra camioneros bolivianos. Un acto que no cumple con los conductos diplomáticos respectivos, afirma la cancillería chilena, que de hecho, calificó la "inspección" como una "operación mediática para intentar desafiar la soberanía chilena". Cabe precisar que la exigencia del visado es solo para las autoridades de Bolivia, los ciudadanos de ese país podrán seguir ingresando a Chile solo con su carné de identidad.

La delegación boliviana encabezada por el canciller David Choquehuanca llegó el domingo a Arica y el  lunes debió esperar 5 horas para poder ingresar al puerto de esa ciudad y realizar su inspección.
La delegación boliviana encabezada por el canciller David Choquehuanca llegó el domingo a Arica y el lunes debió esperar 5 horas para poder ingresar al puerto de esa ciudad y realizar su inspección. | Fuente: Aton
En la visita del martes al puerto de Antofagasta, las autoridades portuarias no dejaron entrar a toda la delegación boliviana. Cabe precisar que por los puertos de Arica, Iquique y Antofagasta circula más de un 80% del comercio de salida y entrada a Bolivia.
En la visita del martes al puerto de Antofagasta, las autoridades portuarias no dejaron entrar a toda la delegación boliviana. Cabe precisar que por los puertos de Arica, Iquique y Antofagasta circula más de un 80% del comercio de salida y entrada a Bolivia. | Fuente: larazón
Chile alega que la delegación boliviana no empleó los conductos diplomáticos establecidos para estos casos, por lo que la visita del canciller Choquehuanca no fue considerada de trabajo u oficial, sino
Chile alega que la delegación boliviana no empleó los conductos diplomáticos establecidos para estos casos, por lo que la visita del canciller Choquehuanca no fue considerada de trabajo u oficial, sino "privada". | Fuente: Internet

 

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA