Una semana después del paso del huracán María por Puerto Rico, la isla padece la falta de energía en casi todo su territorio.









Puerto Rico atraviesa una situación crítica a causa del paso del huracán María que destrozó sus infraestructuras lo que mantiene la isla sin suministro eléctrico. El combustible también escasea en las calles debido a problemas de distribución.
El secretario de Asuntos Públicos del Gobierno, Ramón Rosario, dijo que casi una semana después del ciclón solo unos pocos hospitales cuentan con servicio de electricidad. El resto del país sobrevive con plantas de diésel.
Crisis. El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, pide paciencia mientras cada día crecen más las filas, kilométricas en algunos casos, para abastecerse en las pocas estaciones de gasolinas abiertas. Mientras que los supermercados y restaurantes van abriendo lentamente en horario limitado.
“Si nosotros no podemos proveer para que la comida siga llegando de manera apropiada o para que tengamos acceso a energizar áreas que son infraestructura crítica como salud, acueductos, etcétera, nos vemos más cerca de una crisis humanitaria”, dijo Rosselló. “Lo que estoy haciendo es alertar con tiempo”.
En números. El Gobierno detalló que la cifra oficial de muertos relacionados directamente con el paso del huracán María es de 16. Hasta el momento han sido rescatadas un total de 5.500 personas que sufrieron algún tipo de percance durante el paso del huracán y 1.300 miembros de la Guardia Nacional patrullan las calles junto a la Policía para garantizar la seguridad.
La inseguridad no es un problema generalizado, pero fueron arrestadas 36 personas por violar el toque de queda y una cifra similar por robos y causar daños. El número de personas que pernoctan en refugios se aproxima a las 11.000. (Con información de Efe).
Comparte esta noticia