Dos bolivianos, que se movilizaban en el bimotor, fueron detenidos, según la Fuerza Aérea Brasileña (FAB).
Una aeronave procedente de Perú, que intentó ingresar a Brasil cargada de marihuana, colisionó en inmediaciones de un territorio indígena de la Amazonía brasileña tras ser interceptada por las autoridades aeronáuticas, informaron este lunes fuentes oficiales.
Dos bolivianos, que se movilizaban en el bimotor, fueron detenidos, según la Fuerza Aérea Brasileña (FAB).
La aeronave, modelo Seneca, fue detectada por los radares de las autoridades aeronáuticas en la mañana del domingo y, posteriormente, contactada por cazas de la FAB.
Según el comunicado de la FAB, las autoridades brasileñas realizaron interrogatorios remotos y ordenaron un cambio de ruta, medidas que no fueron adoptadas por los integrantes de la aeronave.
"Tras persistir el comportamiento irregular, la aeronave bimotor descendió y colisionó contra el suelo en una zona de difícil acceso, cerca del río São Manoel, en la frontera entre los estados de Mato Grosso y Pará", dice la nota.
Caças A-29 Super Tucano interceptaram o bimotor que voava de forma irregular sobre a Amazônia, em rota utilizada para o tráfico de drogas e afins.
— Força Aérea Brasileira 🇧🇷 (@fab_oficial) April 14, 2025
🔗Saiba mais: https://t.co/kwGbUzmK3a
“Sempre pronta, sempre presente, sempre FAB."✈️
Incautan 51 paquetes de marihuana
El lugar del accidente está localizado en zona rural de la Tierra Indígena Munduruku, de acuerdo con el cuerpo de Bomberos de Mato Grosso, que ayudó en las operaciones de rescate de los bolivianos.
Los extranjeros, de 30 y 32 años, resultaron heridos por la caída de la aeronave y fueron trasladados a un hospital cercano.
Cerca al sitio del accidente, las autoridades incautaron 51 paquetes de Skunk (súper marihuana), aunque, al parecer, otros más quedaron perdidos en la selva.
Esta es la tercera interceptación de aeronaves provenientes de otros países y cargadas de drogas, que intentan entrar a Brasil en lo corrido de este año.
Los otros dos casos se registraron en febrero, con un avión que también terminó aterrizando de emergencia en una zona cercana a Manaos, la capital del estado de Amazonas, que estaba cargado con 500 kilos de marihuana y hachís y cuyo piloto logró huir.
El otro caso ocurrió con un vuelo procedente de Venezuela, que hizo caso omiso a los llamados de la FAB y terminó siendo derribado en medio de la Amazonía por las autoridades brasileñas.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia