Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Sábado 22 de junio | "Busquen el reino de Dios y su justicia; lo demás se les dará por añadidura"
EP 671 • 11:56
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35

Guatemala: al menos 22 personas fueron detenidas en protestas contra el Gobierno y el Congreso

La información sobre los detenidos durante las manifestaciones en Guatemala fue dada a conocer por el Organismo Judicial de ese país.
La información sobre los detenidos durante las manifestaciones en Guatemala fue dada a conocer por el Organismo Judicial de ese país. | Fuente: EFE

Las autoridades precisaron que los primeros detenidos llegaron a las sedes judiciales poco antes de las 5 de la tarde. Durante las manifestaciones al menos 20 personas resultaron heridas, mientras que una docena fue afectada por los gases lacrimógenos.  

Al menos 22 personas fueron detenidas el sábado por las fuerzas de seguridad de Guatemala el sábado durante las manifestaciones contra el Gobierno del presidente Alejandro Giammattei y el Congreso, por la aprobación del presupuesto del Estado para 2021.

Así lo confirmó el Organismo Judicial, que precisó que los primeros arrestados llegaron a la Torre de Tribunales poco antes de las 5 de la tarde (hora local).

En tanto, los cuerpos de socorro indicaron que unas 20 personas fueron atendidas por heridas y docenas fueron afectadas por los gases lacrimógenos, sin que se registraran muertos en las protestas, aunque la información divulgada por las autoridades aún es preliminar.

Las manifestaciones se dieron en el marco de una masiva convocatoria contra Giammattei y el Legislativo guatemalteco.
Las manifestaciones se dieron en el marco de una masiva convocatoria contra Giammattei y el Legislativo guatemalteco. | Fuente: EFE

Las manifestaciones se dieron en el marco de una masiva convocatoria contra Giammattei y el Legislativo guatemalteco, tras la aprobación el último miércoles del presupuesto del Estado para el próximo año.

Este presupuesto fue calificado como “opaco” por expertos tras avalarse de madrugada, sin que los 160 diputados tuvieran acceso al mismo y con amplias reducciones para temas sanitarios y de derechos humanos.

La manifestación fue convocada para un par de horas después del mediodía frente al Palacio Nacional de la Cultura, sede del Gobierno ubicada en el centro de la Ciudad de Guatemala.

Sin embargo, minutos antes, a aproximadamente un kilómetro de distancia, cientos de encapuchados tomaron las instalaciones del Parlamento y prendieron fuego a varias oficinas hasta que fueron desalojados por fuerzas de seguridad y cuerpos de bomberos, que apagaron el incendio.

Los manifestantes rompieron la puerta de ingreso al palacio Legislativo y también las ventanas, lanzando antorchas de fuego al interior y avanzando para destruir las instalaciones.

Las autoridades no han divulgado detalles específicos sobre los daños causados por el incendio dentro del Parlamento guatemalteco.
Las autoridades no han divulgado detalles específicos sobre los daños causados por el incendio dentro del Parlamento guatemalteco. | Fuente: EFE

Muchos de ellos se llevaron inmobiliario del lugar e incluso algunos enseñaron bebidas alcohólicas que eran guardadas dentro del hemiciclo.

Los diputados no se encontraban en el Congreso y las autoridades no han divulgado detalles específicos sobre los daños causados tanto por el fuego como por los manifestantes.

En paralelo, la manifestación principal con 10 000 personas expresó su rechazo a Giammattei frente al Palacio Nacional de la Cultura, pero después de varias horas fue disuelta con gases lacrimógenos por parte de la Policía Nacional Civil.

El viernes por la noche, después de que Giammattei avalara nuevamente el presupuesto, su vicepresidente, Guillermo Castillo, aseguró en rueda de prensa que el país no se encuentra "bien" e instó a Giammattei a renunciar ambos para "oxigenar" a la nación centroamericana.

EFE

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA