Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Guatemala | Cinco días después de su erupción, el volcán de fuego sigue en actividad

El volcán de Fuego continúa liberando cenizas y humo, como se ve desde el pueblo de San Miguel Los Lotes, en el departamento de Escuintla, a unos 35 km al suroeste de Ciudad de Guatemala.
El volcán de Fuego continúa liberando cenizas y humo, como se ve desde el pueblo de San Miguel Los Lotes, en el departamento de Escuintla, a unos 35 km al suroeste de Ciudad de Guatemala. | Fuente: AFP

Las tareas de rescate están suspendidas desde el jueves debido al mal tiempo. Solo se ha permitido el ingreso de maquinaria pesada para limpiar la carretera que quedó bloqueada por el material volcánico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cinco días después de la erupción del volcán de Fuego en Guatemala, que ha dejado 109 muertos, el cráter sigue activo con la generación de lahares y flujos piroclásticos que obligaron a las autoridades a ordenar la retirada de socorristas y evacuar a más pobladores.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insuvumeh) reportó que el volcán, situado a 50 kilómetros al oeste de la capital, ha registrado en las últimas horas constante actividad.

El lahar transporta material similar al cemento, rocas de dos y tres metros de diámetro y troncos de árboles que afectan, principalmente, a las comunidades ubicadas en las orillas de las barrancas, por lo que se procedió a una nueva evacuación. Así dijo el ente científico, aunque no precisó cifras de cuántas personas se trata.

Según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) los evacuados fueron pobladores que habían retornado a la aldea El Rodeo en busca de pertenencias, socorristas y periodistas que estaban cerca de la denominada "zona cero".

Ayuda paralizada

Las tareas de rescate están suspendidas desde ayer debido al mal tiempo que impera en la región y solo se ha permitido el ingreso de maquinaria pesada para limpiar la carretera que quedó bloqueada por el material volcánico.

Según el último reporte de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) suman 109 muertos, 58 heridos, 197 desaparecidos, 4,175 albergados, 12,407 evacuados, 182 damnificados y 1´713,617 afectados.

Entre tanto, la ayuda humanitaria internacional ha comenzado a llegar a Guatemala luego de que el gobierno hiciera el jueves último un llamado de cooperación, sobre todo de medicinas.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA