
Una pareja de rinocerontes sudafricanos blancos recibió este lunes la bienvenida en el zoológico La Aurora de Guatemala con el objetivo de que durante los próximos años puedan reproducirse para preservar la especie.
| Fuente: AFP
Así lo explicó Alejandro Cardona, quien asesoró a la entidad en el traslado de esta pareja "saludable" y joven de animales que viene desde Sudáfrica en una "travesía larga" que demuestra que son "resistentes" y que se adaptan con facilidad a distintos climas.
| Fuente: AFP
Los dos rinocerontes, Arturo -el macho de cuatro años- y la hembra de tres años que recibirá el nombre que gane en un concurso que el zoo lanzará en las redes sociales, comparten jaula con unos antílopes, con los que interactúan muy bien.
| Fuente: AFP
Esta pareja de rinocerontes, que comen unas 100 libras de vegetación al día -cantidad que puede duplicarse o triplicarse con el paso de los años-, alcanzan una velocidad de unos 50 kilómetros por hora.
| Fuente: EFE
La donación privada de la pareja de rinocerontes blancos "constituye una gran oportunidad al albergar una especie que está gravemente amenazada por su marfil, tráfico ilegal y desaparición de su hábitat", indicó el zoológico en un comunicado.
| Fuente: AFP
Con la llegada de estos mamíferos, los más grandes de las cinco especies de rinocerontes que existen, Guatemala "aportará enormemente a la conservación de la especie", agregó.
| Fuente: EFE
El zoológico espera que los animales se puedan reproducir en cautiverio y estar a disposición de algún programa de conservación.
| Fuente: AFP
"Mantener una especie como los rinocerontes permite al zoo educar sobre sus condiciones, concientizando a los visitantes sobre la importancia de este macro vertebrado y que estos ejemplares sean embajadores de su especie en nuestro país y continente", puntualiza.
| Fuente: EFE
El rinoceronte blanco, el segundo animal terrestre más grande del mundo que puede pesar hasta 8,000 libras, está próximo al peligro de extinción ya que, a pesar de la prohibición, los cazadores furtivos alimentan el tráfico internacional de su cuerno.
| Fuente: AFP
Sudáfrica alberga la mayor colonia de rinocerontes del mundo y sus reservas se usan para repoblar otros paisajes africanos donde estos mamíferos prácticamente han desaparecido.
| Fuente: EFE
En total, la nación africana posee unos 20,000 ejemplares si se combinan las cifras de los blancos y negros (ambos en peligro).
| Fuente: EFE
Pese a los esfuerzos para protegerlos, solo en ese país murieron en 2017 más de un millar a manos de los cazadores que, normalmente contratados por mafias, buscan hacerse con su preciado cuerno.
| Fuente: EFE
Las alarmas por la escalada de la caza furtiva en Sudáfrica empezaron a sonar en 2008 -en 2007 solo habían muerto 13- y, para las reservas naturales de todo el país, eso ha supuesto incrementos de hasta el 50 % en costes de seguridad que no todas pueden afrontar.
| Fuente: EFE
El zoológico La Aurora, administrado por una asociación no gubernamental desde 1963, fue construido en diciembre de 1924 y mantiene en exhibición más de 2,200 animales, además de albergar flora nativa y monumentos históricos.
| Fuente: EFE
La pareja de rinocerontes sudafricanos blancos, que fueron recibidos este lunes en el zoológico La Aurora de Guatemala, reconocen su nuevo hogar.
| Fuente: EFE