Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Hombre es condenado por el feminicidio de mujer transgénero por primera vez en la historia de Colombia

Davinson Steven Erazo Sánchez fue hallado culpable de los delitos de
Davinson Steven Erazo Sánchez fue hallado culpable de los delitos de "feminicidio agravado en concurso heterogéneo con fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego". | Fuente: Policía de Colombia

La condena para Davinson Stiven Erazo  es por el crimen contra Anyela Ramos Claros, a quien mató de un disparo. Es la segunda sentencia de este tipo en Latinoamérica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Por primera vez en Colombia, un hombre de 23 años fue condenado a 20 años de detención en un establecimiento siquiátrico por el feminicidio, en 2017, de Anyela Ramos Claros, reconocida como mujer trans, informó este martes la ONG Colombia Diversa. El Juzgado Segundo Penal del Circuito de la población de Garzón, en el departamento del Huila (centro) halló culpable a Davinson Steven Erazo Sánchez de los delitos de "feminicidio agravado en concurso heterogéneo con fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego".

Erazo purgará la condena en una institución psiquiátrica porque durante el juicio se demostró que el condenado padece de trastornos mentales. La información añade que es la primera vez que un juez en Colombia tipifica el asesinato de una mujer trans como feminicidio, agravante creado en 2015 con la ley de Rosa Elvira Cely, asesinada en 2012 por un hombre que la condujo a una zona oscura del céntrico Parque Nacional de Bogotá, donde tras abusar sexualmente de ella, la torturó y empaló.

Sentencia histórica

Según un comunicado de Colombia Diversa, la víctima del feminicidio, Anyela Ramos Claros, trabajaba en una peluquería y fue asesinada el 9 de febrero del año pasado, al recibir un disparo por la espalda. La Fiscalía destacó que el asesinato de Anyela se debió precisamente al hecho de ser mujer y recordó que no era la primera vez que el asesino la atacaba porque meses antes había intentado agredirla con un machete.

Esta sentencia sería, según la ONG, la segunda por feminicidio en contra de una mujer trans en América Latina, después de la de Diana Sacayán en Argentina, activista por los derechos humanos asesinada en 2015. En 2017, según el informe "La discriminación, una guerra que no termina", realizado por Colombia Diversa, fueron asesinadas 109 personas LGBT. De estas, 36 fueron mujeres trans, quienes generalmente ocupan las cifras más altas entre los homicidios de lesbianas, gais, bisexuales y trans.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA