Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Jovenel Moise fue declarado ganador de las presidenciales en Haití

Jovenel Moise se impuso en unas elecciones en las que participaron 28 candidatos. | Fuente: EFE

Más de mes y medio después de las elecciones, el Consejo Electoral Provisional de Haití proclamó como ganador al empresario agrícola.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Consejo Electoral Provisional (CEP) de Haití declaró como ganador de las elecciones presidenciales del pasado 20 de noviembre al empresario Jovenel Moise, del Partido Haitiano Tet Kale (PHTK).

De acuerdo con el Consejo Electoral, que publicó los resultados de los comicios en su página en internet, el empresario agrícola Moise obtuvo un 55,60 % de los votos, con lo cual es el vencedor en primera vuelta.

El virtual presidente electo haitiano fue seguido en las votaciones por Jude Celestin, de la Liga Alternativa por el Progreso y Emancipación Haitiana (Lapeh), con el 19,52 % de los votos.

El candidato de la Plataforma de los Hijos de Dessalines, Moise Jean-Charles, fue el tercer candidato más votado, con 11,04 %, mientras que la candidata de Familia Lavalas, Marysse Narcisse, logró el 9,01 por ciento de los sufragios.

En las elecciones generales participaron 28 candidatos a la Presidencia. Las votaciones también sirvieron para elegir a un grupo de senadores y a decenas de autoridades municipales.

Horas antes de la proclamación, el Tribunal Electoral de Haití rechazó que en las elecciones se produjera un fraude masivo como afirmaron algunos de los candidatos presidenciales, aunque admitió que hubo irregularidades.

Los comicios debieron celebrarse el 9 de octubre pasado tras haber sido aplazados en tres ocasiones, pero fueron nuevamente pospuestos debido a la situación tras el azote del huracán Matthew, que a su paso por Haití, el 4 de octubre, dejó al menos 573 muertos. (EFE)

La recuperación de la economía, el éxodo de miles de ciudadanos, la corrupción y los estragos causados por el huracán Matthew sobre buena parte del país son algunos de los principales retos que debe afrontar el nuevo Gobierno haitiano.
La recuperación de la economía, el éxodo de miles de ciudadanos, la corrupción y los estragos causados por el huracán Matthew sobre buena parte del país son algunos de los principales retos que debe afrontar el nuevo Gobierno haitiano. | Fuente: EFE


Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA