Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidente del Consejo Fiscal alerta sobre riesgos de autógrafa como Asociaciones Público-Privadas
EP 1826 • 15:34
RPP Data
Más de 250 mil menores de edad enviarían una foto íntima por internet si se lo pidieran
EP 272 • 03:02
Reflexiones del evangelio
Martes 29 de abril | (Santa Catalina de Siena) - "Tomen sobre ustedes mi yugo, y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón"
EP 954 • 12:27

Jueza boliviana anula la orden de captura contra Evo Morales por caso de trata de personas

La jueza Lilian Moreno anuló este miércoles la orden de captura contra el expresidente de Bolivia
La jueza Lilian Moreno anuló este miércoles la orden de captura contra el expresidente de Bolivia | Fuente: EFE | Fotógrafo: LUIS GANDARILLAS

La orden de captura "ha sido totalmente anulada y han sido notificadas legalmente las autoridades de Tarija", por lo que ahora cuenta con "libertad irrestricta", dijo su aboado defensor.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una jueza departamental anuló este miércoles la orden de captura contra el expresidente de Bolivia Evo Morales por un caso de trata agravada de personas, sin embargo, el proceso continuará en la región de Cochabamba, bastión político y sindical del exmandatario.

Nelson Cox abogado defensor de Morales (2006-2019) confirmó a EFE que la orden de captura "ha sido totalmente anulada y han sido notificadas legalmente las autoridades de Tarija", por lo que ahora cuenta con "libertad irrestricta".

Ahora la investigación se reiniciará en un juzgado de la localidad de Villa Tunari, en el Trópico de Cochabamba, el bastión político y sindical de Morales.

En octubre de 2024 la fiscal de Tarija Sandra Gutiérrez giró una orden de captura contra el exmandatario, posteriormente refrendada por un juzgado de esa misma región, por supuestamente tener un hijo con una menor de edad mientras era presidente de Bolivia.

"Se deja sin efecto cualquier auto de rebeldía, mandamiento de aprehensión judicial que pese sobre el ciudadano Juan Evo Morales Ayma, así como cualquier tipo de actuación que afecte y/o restrinja los derechos reclamados por el accionante", señala la decisión judicial.

Al respecto, Cox aclaró que la medida judicial se da después de que la defensa de Morales presentara hace unas semanas ante la jueza Lilian Moreno, de Santa Cruz, un trámite de queja para que el caso radicado en Tarija pasara ante un "juez natural" en Villa Tunari, municipio en el que reside el exmandatario, y que comience desde "cero".

Asimismo, indicó que cuando el caso se asiente en Villa Tunari, la defensa planteará la "absoluta inocencia" de Morales ante un proceso que tuvo "irregularidades", bajo el argumento de que fue cerrado en 2020 y años después reabierto con un nuevo tipo penal, en el que "no existe una denuncia formal de la víctima".

Te recomendamos

Tribunal declaró en rebeldía a Morales en enero

En enero, un tribunal de Tarija declaró en rebeldía a Morales y ordenó su aprehensión, después de que el político no se presentara en dos ocasiones, alegando enfermedad, a una audiencia que debía resolver la acusación en su contra por trata agravada de personas.

La Justicia también le prohibió salir del país, dispuso la anotación preventiva de sus bienes, la congelación de sus cuentas bancarias y que se emitiera la aprehensión contra el también exlíder del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS).

En octubre de 2024 la Fiscalía ya había emitido una orden de captura, por la cual los seguidores de Morales bloquearon carreteras durante 24 días para evitar su detención.

Morales no ha salido desde entonces del Trópico de Cochabamba, donde permanece resguardado por centenares de sus aliados.

El expresidente que ya gobernó Bolivia en tres mandatos pretende participar como candidato a la Presidencia en los comicios nacionales del 17 de agosto, pese al fallo constitucional que prohíbe la reelección continua o discontinua por más de una ocasión.

El exjefe de Estado y sus seguidores anunciaron que marcharán hacia La Paz el próximo 16 de mayo para inscribir su candidatura presidencial, sin revelar todavía el nombre del partido con el que se presentará a las elecciones, después de ser apartado de la conducción del MAS, partido que fundó y lideró por casi 30 años.

Morales está distanciado del presidente Luis Arce por diferencias en el manejo del Ejecutivo y por el manejo del MAS. El lunes el mandatario boliviano fue proclamado como el candidato presidencial oficialista.

El Club de la Green Card

Las 4 mentiras que te pueden hacer perder la Green Card en EE.UU.

Descubre cuáles son las cuatro mentiras más comunes que pueden poner en riesgo tu residencia permanente en Estados Unidos. Una guía clara y directa para proteger tu Green Card y asegurar tu futuro en el país.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA