Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Los candidatos presidenciales en Brasil serán monitoreados por GPS tras el ataque a Bolsonaro

Sin Lula en la carrera presidencial, Jair Bolsonaro lidera las preferencias con el 28,2 % de respaldo.
Sin Lula en la carrera presidencial, Jair Bolsonaro lidera las preferencias con el 28,2 % de respaldo. | Fuente: AFP

El aparato GPS estará en poder de agentes de la Policía Federal, responsables por la seguridad de los aspirantes presidenciales, o de algún integrante del equipo de campaña.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los candidatos a la Presidencia de Brasil serán monitoreados por GPS para reforzar su seguridad durante el resto de campaña electoral para los comicios de octubre, según anunció el ministro de Seguridad Pública, Raul Jungmann.

"Vamos a saber en línea lo que estará pasando, donde hay conflictos, donde hay necesidad de que esté la Policía Federal. Vamos a colocar GPS acompañando a todos los candidatos presidenciales. Vamos a saber dónde se encuentran", afirmó Jungmann en una rueda de prensa.

El ministro se reunió con la presidenta del Tribunal Superior Electoral (TSE), la jueza Rosa Weber, quien dirigirá desde ese órgano el proceso electoral que se celebrará en el país el próximo 7 de octubre.

De acuerdo con Jungmann, el aparato GPS estará en poder de agentes de la Policía Federal, responsables por la seguridad de los aspirantes presidenciales, o de algún integrante del equipo de campaña de los candidatos.

La herramienta funcionará vía satélite y permitirá un desplazamiento más rápido de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado para aquellos locales donde más se necesite.

La iniciativa forma parte del centro de control e inteligencia, impulsado para vigilar los eventos relacionados con las elecciones, que se presentan como las más inciertas de las últimas décadas en el gigante suramericano.

El Gobierno brasileño espera que este nuevo centro de inteligencia se inaugure apenas una semana antes de la primera vuelta.

Superado ya el primer mes de campaña, la carrera presidencial de la que surgirá el sucesor del presidente Michel Temer ha estado marcada por la inhabilitación del exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, preso y condenado por corrupción, y el apuñalamiento que sufrió el ultraderechista Jair Bolsonaro en un mitin.

Bolsonaro permanece hospitalizado desde el pasado 6 de septiembre mientras se recupera de las graves lesiones sufridas en el aparato intestinal tras ser apuñalado por un hombre durante un acto de campaña en el municipio de Juiz de Fora, en el estado de Minas Gerais. (EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA